El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invita a todos los artesanos y artesanas del país a inscribirse en el Registro Nacional del Artesano (RNA).
Estar inscrito en el RNA permite a los artesanos participar en actividades comerciales, capacitaciones, concursos y otros programas de apoyo que impulsa el Mincetur y diversas instituciones del Estado. Además, es una herramienta clave para visibilizar y formalizar el trabajo artesanal, contribuyendo a su reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El Mincetur informó que, al estar registrado, podrás acceder a los siguientes beneficios:
- Convocatorias a ferias, ruedas de negocios y otros espacios de articulación comercial nacional e internacional.
- Programas de formación, capacitaciones y asistencia técnica especializada en artesanía.
- Acceso a fondos concursables, financiamiento y otros apoyos que exigen estar en el RNA.
- Participación en procesos de certificación de competencias y aplicación de normas técnicas.
- Servicios de innovación y asesoría tecnológica a través de los CITE artesanales y turísticos.
- Otros beneficios establecidos por entidades del Estado que apoyan la actividad artesanal.
Requisito para la inscripción
La inscripción al Registro Nacional del Artesano está abierta a personas naturales, empresas, asociaciones, cooperativas y otras entidades vinculadas con la artesanía. Estos son los requisitos:
- Persona natural: Tener DNI vigente.
- Empresa artesanal: El objeto social de la empresa debe indicar que se dedica a la producción de artesanía.
- Asociación de artesanos: Acreditar la vigencia de poder de la última junta directiva registrada y el objeto social debe estar vinculado a la producción, promoción, asistencia técnica, formación y/o salvaguardia de la artesanía.
- Cooperativa artesanal: El objeto social debe estar vinculado a la producción artesanal.
- Institución privada de desarrollo artesanal: El objeto social debe incluir proyectos o programas vinculados al desarrollo de la actividad artesanal.
- Contar con un correo electrónico vigente para ser notificado sobre el estado del trámite.

El proceso de inscripción en el Registro Nacional del Artesano es 100% virtual y solo debes seguir estos pasos:
2. Identifícate con tu clave SOL. Si no tienes RUC, podrás acceder con tu DNI y contraseña.
3. Completa tus datos personales, la información sobre tu producción y comercialización, y los criterios de inscripción.
4. Revisa tu información, haz clic en “Guardar” y luego en “Enviar”.
5. En pocos minutos recibirás un correo electrónico confirmando tu inscripción.
La inscripción al Registro Nacional del Artesano tiene vigencia indeterminada, pero es tu responsabilidad mantener actualizada tu información para seguir disfrutando de los beneficios.
No dejes pasar esta oportunidad. Formalízate, haz crecer tu arte y accede a más posibilidades. Inscríbete hoy en el Registro Nacional del Artesano del Mincetur y abre nuevas puertas para tu talento.