Haití celebra histórica clasificación al Mundial 2026 tras 52 años de ausencia

El logro deportivo se celebra como un respiro de esperanza para un país golpeado por la violencia.

La selección de fútbol de Haití hizo historia y jugará la Copa del Mundo 2026

La selección de fútbol de Haití hizo historia y jugará la Copa del Mundo 2026

12:24 | Puerto Príncipe, nov. 19.

La selección de Haití logró un hecho histórico al clasificarse por segunda vez a un Mundial, tras vencer 2-0 a Nicaragua en la última jornada del Grupo C de las Eliminatorias. La victoria desató celebraciones masivas en la capital, donde cientos de personas salieron a las calles a pesar de los altos niveles de violencia que afectan a la ciudad.

Al término del partido, los haitianos celebraron con disparos al aire, gritos de alegría y cánticos que resonaron en distintos puntos de Puerto Príncipe, gran parte de la cual permanece sin electricidad debido a la incapacidad de la empresa pública para suministrar energía a toda la ciudad.

En la localidad de Pétion-ville, en las alturas de la capital, los aficionados se dejaron llevar por la emoción, corriendo entre calles oscuras, algunos descalzos y otros con el torso desnudo, al ritmo de los coros de “¡oye! ¡oye! ¡oye!”.


Dirigida por el francés Sébastien Migné, regresará a un Mundial tras su única participación en Alemania 1974, donde quedó eliminada en la primera ronda. Sin embargo, la actual clasificación tuvo que lograrse fuera del país: Haití disputó sus partidos en Curazao, ya que desde marzo de 2024 su estadio principal, el Stade Sylvio Cator, se encuentra bajo control de bandas armadas que dominan la mayor parte de Puerto Príncipe.

A pesar de la crisis de seguridad, la ocasión se convirtió en un momento de orgullo nacional. El presidente del Consejo Presidencial de Transición, Laurent Saint-Cyr, destacó que la victoria coincide con la simbólica fecha del 18 de noviembre, aniversario de la batalla de Vertières, y calificó la clasificación como un acto que inspira a la juventud, refuerza la cohesión nacional y devuelve esperanza a todo el país.

El primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, también elogió al equipo: “Felicito a los Granaderos, que han puesto a Haití en el mapa mundial del fútbol después de más de 50 años. Esta clasificación es otra llama de esperanza y una semilla de unión que crece en nuestra nación”.

La repercusión internacional no se hizo esperar. La embajada de Francia felicitó a la selección en su página de Facebook: “Cincuenta y un años después, los Granaderos vuelven a inscribir su nombre en la historia del fútbol este 18 de noviembre”, mientras que la embajada de Estados Unidos reconoció la dedicación y resiliencia del equipo y del país, calificando la clasificación como “un momento de orgullo para todos los haitianos”.


Más en Andina:


(FIN) EFE/MEG

Publicado: 19/11/2025