Grupos de Perú participarán en I Festival de Danzas Folclóricas en Parejas en Madrid

Agrupaciones de Perú entre participantes de I Festival de Danzas Folclóricas en Parejas en Madrid

Agrupaciones de Perú entre participantes de I Festival de Danzas Folclóricas en Parejas en Madrid

07:07 | Lima, oct. 1.

Con motivo de la Semana de Madrid, la capital española acogerá el I Festival de Danzas Folclóricas en Parejas “Danzando por la Hispanidad 2025”, un evento que reúne agrupaciones de México, Perú, Ecuador, Chile, Paraguay y Argentina en torno a la danza tradicional y el intercambio artístico.

La iniciativa, impulsada por la Asociación Cultural Imágenes del Perú – sede Madrid, busca estrechar los lazos entre las comunidades hispanoamericanas residentes y el público madrileño, a través de una programación diversa que se desplegará durante ocho días en distintos espacios de la ciudad.

El festival arrancará el domingo 5 de octubre con la participación en la Cabalgata por la Hispanidad, organizada por la Comunidad de Madrid, que recorrerá la emblemática avenida Gran Vía. 

A lo largo de la semana, se realizarán funciones en los centros culturales La Elipa y El Madroño, una misa de acción de gracias en la iglesia San Ginés —uno de los templos más antiguos del centro histórico— y presentaciones en residencias de mayores, como gesto de integración y compromiso social. El cierre será el domingo 12 de octubre con una gala especial en el Teatro Amaya.


Entre las agrupaciones invitadas destacan la Compañía Pindekua de Michoacán (México), Sudamérica Unida (Ecuador, radicada en Alemania), Mares del Sur de Puerto Montt (Chile), Guyra Ytaypu – Pájaro Campana (Paraguay) y la academia El Coirón, dirigida por la maestra Carla Calderón (Argentina). A ellas se suman parejas de baile locales que enriquecerán el diálogo cultural.

Roberto Velarde Vidal, presidente de la asociación y egresado de la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas de Lima, lidera esta propuesta que reivindica el folclore como puente entre continentes y generaciones.

“Danzando por la Hispanidad” se proyecta como una celebración compartida, donde la tradición se convierte en lenguaje común y la danza en símbolo de identidad plural.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES


Publicado: 1/10/2025