Con el objetivo de facilitar el financiamiento y la reactivación económica de los pescadores y agentes de la pesca artesanal dedicados a la extracción de calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) y perico (Coryphaena hippurus), el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), lanzó un nuevo programa de crédito extraordinario.
Dicho programa tiene tasas de interés preferenciales de 1% y 2% anual, y está destinado a fortalecer las actividades productivas de este importante sector, según Produce.
El ministro de la Producción, César Quispe Luján, precisó que el financiamiento podrá alcanzar hasta 22 UIT (117,700 soles), con un plazo máximo de 36 meses, incluyendo un periodo de gracia de hasta 6 meses para facilitar la recuperación económica de los beneficiarios.
“Los créditos de este programa no requerirán una amortización inicial. Los pescadores que ya tuvieron un crédito con nosotros y cumplieron con sus pagos accederán a una tasa preferencial del 1% anual, mientras que los nuevos solicitantes tendrán una tasa del 2% anual”, precisó el titular de Produce.
Refirió que la vigencia del programa es hasta el 29 de diciembre del 2025.
Condiciones excepcionales para los créditos
También podrán acceder a un crédito con una tasa de interés de 1% los solicitantes de crédito que incorporen dentro de su solicitud un equipo de seguimiento satelital y que cuenten con una buena clasificación crediticia ya sea al Día, Normal o Con Problemas Potenciales (CCP) en la central de riesgos o en el Fondepes.
De forma excepcional también podrán acceder a este programa aquellos que tengan la clasificación de deficiente, dudosa o de pérdida en la central de riesgos.
“En caso de encontrarse en la categoría de pérdida, deberán presentar su correspondiente carta de no adeudo. El monto máximo del crédito para estos usuarios será de hasta 10 UIT (51,350 soles) con una tasa de interés de 2% y se solicitará un fiador solidario con calificación normal en la central de riesgos”, precisó el ministro.
Requisitos para créditos extraordinarios
Los interesados deben ser mayores de 18 años, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y acreditar su condición de pescador artesanal formal mediante el Certificado de Matrícula de la Embarcación Pesquera Artesanal y adjuntar también el Permiso de Pesca y Certificado Nacional de Seguridad para Artefactos Navales.
En el caso de personas jurídicas, se requiere tener RUC activo y habido, así como una actividad económica vinculada a la pesca artesanal. Además, el estatuto debe incluir un objeto social relacionado con la pesca artesanal y presentar documentos que acrediten esta condición.
De manera excepcional, los solicitantes mayores de 67 años podrán acceder al crédito, presentando una garantía real, como una hipoteca, según Produce.
Cabe precisar que los créditos otorgados por Fondepes no se entregan en dinero en efectivo, sino que financian la compra de bienes y servicios como motores, equipos de comunicación, aparejos de pesca, aislamiento térmico de bodegas, reparaciones de motor y cascos pesqueros, así como combustible, hielo y víveres, entre otros.
Para más información los interesados pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-14453, al correo creditos@fondepes.gob.pe o a través de las redes sociales oficiales del Fondepes.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 21/10/2025