Produce autoriza nuevas faenas de pesca artesanal de pota bajo enfoque sostenible

Medidas permitirán continuar con la pesca artesanal del calamar gigante bajo criterios técnicos y científicos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:42 | Lima, oct. 9.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, tras un proceso técnico y participativo iniciado en Piura, se han aprobado nuevas medidas de ordenamiento que permitirán la continuidad de la pesca artesanal del calamar gigante o pota , bajo criterios de sostenibilidad y respaldo científico.




Estas disposiciones, según señaló, fueron adoptadas en base a la evidencia del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y al diálogo constante con las organizaciones de pescadores artesanales de todo el litoral.

Estamos reafirmando nuestro compromiso con los pescadores artesanales de la pota. Todas las decisiones adoptadas se sustentan en criterios técnicos y científicos que garantizan la sostenibilidad del recurso y la continuidad del trabajo para miles de familias en la costa peruana”, destacó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

El sector anunció que el día 13 de octubre regresará a Piura para continuar con la mesa técnica iniciada el 1 de octubre en esa región. Entre las principales medidas, señaló que ha autorizado inicialmente hasta dos faenas de pesca durante el mes de octubre, siendo la última fecha de zarpe el 19 de octubre de 2025. 

Esta disposición, según precisó, permitirá dar continuidad al trabajo de miles de familias pesqueras, al tiempo que se recopila información científica importante sobre la población del recurso.

Durante estas faenas, sostuvo que los pescadores deberán entregar tres ejemplares de calamar gigante sin eviscerar de distintos tamaños a los representantes del IMARPE y brindar facilidades para el embarque de observadores científicos, fortaleciendo así la investigación sobre el estado del recurso.

Además, de acuerdo con los compromisos asumidos durante la reunión del 1 de octubre, mencionó que deberá llevarse a cabo la “Operación Calamar Gigante IV”, a realizarse durante la segunda semana de noviembre, con la participación de embarcaciones artesanales. Asimismo, los pescadores podrán participar del crucero científico a bordo del Buque de Investigación Científica (BIC) Humboldt.

En esa línea, dijo que estas acciones permitirán actualizar la información biológica y pesquera del recurso, y servirán de base para definir las acciones de ordenamiento hasta fin de año y para el 2026.

Sostenibilidad y compromiso compartido


De esta manera, el Ministerio de la Producción resaltó que ratifica su compromiso de proteger el periodo reproductivo del recurso, que se extenderá del 26 de octubre al 25 de noviembre, de acuerdo con las recomendaciones técnicas del IMARPE. La duración de la veda podrá ajustarse según los resultados obtenidos durante la “Operación Calamar Gigante IV”.


Gobierno garantiza medidas para continuidad y sostenibilidad de pesca artesanal de la pota


Estamos cumpliendo con los compromisos asumidos con los pescadores artesanales de la pota. Las decisiones que tomamos se basan en evidencia científica y buscan asegurar que esta pesquería siga generando trabajo, alimento y desarrollo para miles de familias del país”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

El proceso de ordenamiento del calamar gigante o pota es resultado de un trabajo conjunto entre Produce, IMARPE y los gremios artesanales, que busca asegurar la sostenibilidad del recurso sin detener la economía de las familias que dependen de él.

El Ministerio de la Producción continuará impulsando un manejo responsable del calamar gigante, bajo un enfoque participativo y adaptativo que combine ciencia, diálogo y sostenibilidad. Ese es el camino para que la pesca artesanal siga siendo un motor de desarrollo nacional”, agregó Barrientos.

El monitoreo continuo y la participación directa de los pescadores fortalecen la gestión adaptativa del recurso, consolidando a la pesca artesanal como un ejemplo de responsabilidad compartida y aprovechamiento sostenible de los recursos del mar peruano.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

JRA

Publicado: 9/10/2025