Gobierno instaló grupo de trabajo para mejora de gobernanza de EsSalud

En la sesión estuvieron el ministro Daniel Maurate y representantes de la OIT, la Unodc y gremios de empresarios

Gobierno instaló grupo de trabajo para mejora de gobernanza de EsSalud.

Gobierno instaló grupo de trabajo para mejora de gobernanza de EsSalud.

08:06 | Lima, jul. 9.

Con la presencia de sus integrantes, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, instaló el “Grupo de trabajo para la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción, y de la mejora de la calidad de los servicios de salud, del Seguro Social de Salud (EsSalud)”.

“Gracias por estar aquí. Espero que sientan esta oportunidad como un compromiso enorme con nuestro país. Un servicio patriótico de parte de ustedes por la trascendencia que queremos, pues van a dedicar tiempo, conocimientos y sabiduría de manera ad honorem. Esto tiene un doble valor para nosotros y el país”, señaló Daniel Maurate.

Precisó, en ese sentido, que este grupo de trabajo no es uno de diagnóstico –que ya hay muchos sobre EsSalud–, sino que se trata de uno que va a recomendar las decisiones que se tomarán para llevar adelante a esta importante institución.




Daniel Maurate indicó, por ejemplo, que dentro de los temas a tratar y recomendar soluciones figuran la gobernanza, el tema financiero, la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción.

“Creo que EsSalud va a tener un antes y un después de este grupo (…). He dado cuenta a la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y al Consejo de Ministros de la conformación del grupo. Hemos recibido el respaldo absoluto. Todo el Ejecutivo está a disposición de implementar las recomendaciones y decisiones que emanen de ustedes”, subrayó.

Al respecto, el representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Thomas Wissing, expresó su apoyo a este grupo de trabajo en aspectos como la gobernanza y congratuló que esta comisión esté integrada con espíritu tripartito (trabajadores, empresarios y del Gobierno).

Este espacio de diálogo será encabezado por la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores, permitirá responder a las necesidades estructurales que enfrenta EsSalud, identificadas en diversos informes técnicos.

En la sesión de instalación también participaron Zoila Macavilca, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc); Rafael Doig, de la Academia Nacional de Medicina; Carlos Puga, de los gremios empresariales; Hernán Pena, consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Dalia Suárez, directora general de Trabajo; el representante del despacho ministerial, Edgar Quispe Remón; entre otros.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Publicado: 9/7/2025