En el marco de las acciones del Gobierno Nacional orientadas a fortalecer la seguridad en zonas estratégicas del país, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la provincia de Pataz, región La Libertad, que permitió establecer los primeros acuerdos para un desarrollo sostenible en dicha localidad.
Los acuerdos se adoptaron
con autoridades locales y representantes de la sociedad civil. Además, durante el encuentro, se revisaron y ajustaron algunas
medidas del estado de emergencia vigente en la provincia, publicado el 8 de mayo mediante una edición extraordinaria del
Diario Oficial El Peruano.
Uno de los temas tratados fue la evaluación, programada para el 8 de junio, de los horarios de inmovilización social, con miras a flexibilizar su aplicación y facilitar las actividades productivas de la población.
Mediante sus redes sociales, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú señaló que uno de sus objetivos es combatir el crimen organizado y la minería ilegal para desarrollo seguro en La Libertad.
Asimismo, se anunció la instalación, el próximo 11 de junio, del Grupo de Trabajo Multisectorial “Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz”, con la finalidad de diseñar un plan de intervención territorial que promueva el desarrollo económico y social en la zona.
La reunión contó con la participación del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña; y el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo; el jefe del Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general FAP Miguel Tueros Manarelli, además de otras autoridades.
De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso con la población de Pataz, priorizando el diálogo, la coordinación institucional y la seguridad como bases para un ambiente de paz y desarrollo en la región.
(FIN) NDP/ ETA/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 30/5/2025