08:59 | Lima, ene. 27 (ANDINA).
El gastroenterólogo Juan Carlos Niebuhr Kakiuchi, de Essalud, advirtió que las infecciones intestinales son más frecuentes en el verano y, contrario a lo que se piensa, casi siempre se adquieren en el hogar por malas prácticas de higiene y cocina.
"Por ejemplo, las carnes o verduras crudas contaminan los alimentos cocidos con bacterias, virus u hongos, y muchas amas de casa los guardan juntos en sus refrigeradoras. No hay que mezclarlos en una misma bandeja", explicó.
Las infecciones intestinales se manifiestan en el paciente con fiebre, vómito, dolor abdominal, anorexia y diarrea frecuente.
El médico también recomendó no desatender un empacho o a una mala digestión. No aliviarlo puede hasta generar hasta apendicitis o meningitis bacteriana, explicó.
Igualmente, aparecen con frecuencia en el verano las intoxicaciones alimenticias, y las alergias que producen trastornos gastrointestinales precedidos por problemas cutáneos como dermatitis, hinchazón de labios y bronco espasmos. Habitualmente el consumo mariscos o la descomposición de éstos, las producen.
Para evitar cualquier trastorno intestinal es mejor cuidar el sistema higiénico sanitario en el hogar como fuera de él. Es decir, verificar de manera permanente la ingesta de alimentos.
Para el caso de los niños y niñas, se les debe mantener alejados de las mascotas mientras comen y no deben compartir con ellos sus alimentos.
El gastroenterólogo recomienda no automedicarse ante los problemas mencionados sino acudir al establecimiento de salud más cercano y buscar a un médico.
Ante un cuadro de diarrea, lo mejor es tener una adecuada hidratación en base al consumo de agua hervida con azúcar y sal, o la compra de una bebida hidratante.
"Hay que observar cuál es el cuadro de diarrea, la característica de la deposición, cuántas veces se acude al baño, si la lengua y la piel se seca o lo ojos se hunden".
(FIN) SMS/RRC
Publicado: 27/1/2008