Un 5 de octubre nacieron figuras de la cultura como el filósofo Denis Diderot, el fotógrafo Louis-Jean Lumiére, el dramaturgo Václav Havel y los escritores Teresa de la Parra y José Donoso; murieron los compositores Jacques Offenbach y Silvestre Revueltas.
1533.- Los frailes agustinos Gerónimo de San Esteban y Jorge Avila fundan la Villa de Chilapa, hoy estado de Guerrero (México), lugar donde inician su labor de evangelización.
1713.- Nace el filósofo y novelista francés Denis Diderot, uno de los creadores, junto con Jean Le Rond D'Alembert, de la Enciclopedia, la obra más emblemática de la Ilustración. Es autor también de "Pensamientos filosóficos". Muere el 31 de julio de 1784.
1864.- Nace el fotógrafo y químico francés Louis-Jean Lumiére, cuyas ideas permiten mejoras a la fotografía a color y de la proyección tridimensional. Inventa el cinematógrafo junto a su hermano August. Muere el 6 de junio de 1948.
1879.- Nace el patólogo estadounidense Peyton Rous, Premio Nobel de Medicina 1966 por sus trabajos sobre hormonas y virus como agentes causantes del cáncer y pionero de los bancos de sangre en el mundo. Muere el 16 de febrero de 1970.
1880.- Muere en París, Francia, el compositor alemán Jacques Offenbach, autor de numerosas operetas que parodian la política y las debilidades del Segundo Imperio de Napoleón III. Nace el 20 de junio 1819.
1882.- Nace el físico estadounidense Robert Hutchings Goddard, padre de los cohetes modernos. El primero que construye, en 1926, es impulsado por combustible líquido. Muere el 10 de agosto de 1945.
1885.- El estudiante de medicina, Daniel Alcides Carrión, muere en Cerro de Pasco tras inocularse el virus de la verruga peruana para estudiar su evolución. Su sacrificó permitió hallarle cura a esa enfermedad.
1889.- Se convoca al primer concurso español de belleza femenina en el semanario "Madrid alegre".
1901.- Nace el director de fotografía húngaro John Alton. Realiza una extensa carrera artística en Estados Unidos y Argentina, país donde también dirige algunas películas. Fallece en Santa Mónica, California, Estados Unidos, el 8 de diciembre de 1977.
1924.- Nace el escritor chileno José Donoso, considerado uno de los autores más brillantes de su país, por obras como "Coronación", "La desesperanza", "El jardín de al lado" y "El obsceno pájaro de la noche". Muere el 7 de diciembre de 1996.
1936.- Nace el dramaturgo y político checo Václav Havel, fundador del movimiento Carta 77, cuyas obras teatrales representan parábolas humorísticas de la vida cotidiana durante el régimen comunista. Es el primer presidente de la República Checa. Muere el 18 de diciembre de 2011.
1940.- Muere el músico, compositor y director de orquesta mexicano Silvestre Revueltas, titular de la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Sinfónica de México. Nace en Durango el 31 de diciembre de 1899.
1952.- Nace el escritor, director de cine y artista visual británico Clive Barker, uno de los más aclamados autores de horror y fantasía, cuyas películas experimentales tiene elementos surrealistas.
1995.- El poeta irlandés Seamus Heaney recibe el Premio Nobel de Literatura. Es autor de "Muerte de un naturalista" y "El nivel espiritual", entre otras obras. Nace el 13 de abril de 1939 y muere el 30 de agosto de 2013.
2003.- Es vendida la casa donde nace el líder de izquierda y guerrillero argentino Ernesto "Che" Guevara, en la que se pretende albergar la fundación con el nombre del revolucionario.
2004.- Muere el físico británico Maurice Wilkins, quien, junto con James Watson y Francis Crick, es galardonado con el Premio Nobel de Fisiología 1962, por el descubrimiento de la estructura del ADN. Nace el 15 de diciembre 1916.
2005.- Por sus descubrimientos farmacéuticos y de la industria del plástico en beneficio del medio ambiente, el francés Yves Chauvin y los estadounidenses Robert Grubbs y Richard Schrock, son galardonados con el Premio Nobel de Química.
2006.- El científico estadounidense Francis Fesmire es galardonado con el Premio Nobel Alternativo, por sus estudios sobre el "hipo".
2007.- Muere el director de orquesta chileno Fernando Rosas Pfingsthorn, fundador de diversas agrupaciones, entre ellas la Sinfónica Nacional Juvenil y la Cámara de Chile. Nace el 7 de agosto de 1931.
2009.- Los biólogos estadounidenses Elizabeth Blackburn, Jack Szostak y Carol Greider son galardonados con el Premio Nobel de Medicina, por sus investigaciones sobre el envejecimiento y el cáncer que sentaron las bases para terapias médicas.
2010.- Muere el escritor francés Bernard Clavel, cuya obra es protagonizada por personajes humildes. Está enmarcada, además, en la defensa de valores humanistas, cuestionando la violencia y la guerra. Nace el 29 de mayo de 1923.
(FIN) NTX/ AND