Foro presentará hoja de ruta para el desarrollo integral del eje Chancay–Callao

el encuentro incluirá el análisis de zonas económicas especiales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

05:00 | Lima, nov. 28.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunciaron la realización del Foro Zonas Económicas Especiales y Privadas y el Eje Callao–Chancay, que se llevará a cabo este viernes 28 de noviembre en San Isidro.


ExpoCafé 2025 abre sus puertas para impulsar el consumo de café peruano


El evento reunirá propuestas orientadas a impulsar el desarrollo de las zonas económicas especiales y privadas como alternativa para la industrialización del país, tomando como referencia experiencias y prácticas internacionales. Los organizadores precisaron que este espacio permitirá analizar oportunidades para el fortalecimiento sectorial y la atracción de inversiones.

Durante el foro también se presentará, en exclusiva, la Hoja de Ruta del Ámbito de Desarrollo Integral (ADI) de Chancay, estudio elaborado por CAF a solicitud de la Autoridad Autónoma del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH). El documento incluye un diagnóstico del Hub Chancay–Callao y plantea acciones para mejorar la conectividad, promover una gobernanza moderna e impulsar clústeres industriales basados en 27 segmentos productivos.

CAF informó que esta hoja de ruta busca contribuir a posicionar el corredor Chancay–Callao como uno de los hubs logístico–industriales más relevantes del Pacífico sudamericano.

El foro contará con la participación de autoridades del Ejecutivo y del sector empresarial. Entre ellas destacan la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto; el ministro de la Producción, César Quispe; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes; y el viceministro de Economía, Gerardo López Gonzales.

Asimismo, asistirá el congresista Eduardo Salhuana y representantes de la SNI, CAF, Caja Huancayo, APM Terminals, Lima Airport Partners, COSCO Shipping y CONUDFI.


Más en Andina:



(FIN) JAM

Publicado: 28/11/2025