Fondos mutuos logra récord de S/ 51,117 millones en patrimonio administrado

En marzo del presente año superando hito alcanzado en similar mes 2021

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA

18:47 | Lima, abr. 14.

En marzo del presente año, el patrimonio administrado por los fondos mutuos logró un récord con 51,117 millones de soles, superando el hito logrado en marzo 2021 de 50,196 millones de soles, destacó hoy Fernando Osorio, secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).

“Luego de cuatro años, el mercado logra superar esta cifra, la misma que estuvo afectada en su momento por el impacto negativo de la pandemia del Covid-19, así como por el nerviosismo generado durante el gobierno de Pedro Castillo de corriente heterodoxa, que redujo considerablemente la confianza de los inversionistas y generó la salida de capitales del país”, señaló Osorio.

Asimismo, indicó que no obstante la crisis arancelaria actual que se ha producido a nivel global, el mercado de fondos mutuos local sigue mostrando un buen performance en sus principales indicadores, manteniendo su tendencia creciente de los últimos 23 meses.




Osorio refirió que en marzo de este año, los resultados de la industria de fondos mutuos en el país se deben a diferentes factores como la guerra comercial que se intensificó con nuevos aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio, generando represalias de la Unión Europea y Canadá.

En el ámbito macroeconómico, la creación de empleo en febrero en Estados Unidos fue menor a la esperada y la tasa de desempleo subió a 4.1%, y por su parte la inflación aumentó 0.20 %, por debajo del 0.30 % previsto. 

Esto llevó a que los inversionistas proyecten tres recortes de tasas por parte de la FED en 2025, aunque en marzo la Reserva Federal mantuvo su tasa en 4.25%-4.50%.

En Perú, el Banco Central de Reserva mantuvo su tasa en 4.75 % ante una inflación controlada y un crecimiento económico superior al 4 % en enero.

Por su parte, el dólar se debilitó frente a monedas globales, favoreciendo divisas latinoamericanas como el real y el peso chileno. 


Mejor desempeño de la renta fija


Las bolsas globales cayeron, incluida la peruana. En renta fija, las tasas de bonos locales subieron, mientras que los fondos en dólares con deuda latinoamericana mostraron mejor desempeño.

De acuerdo con las cifras oficiales, el patrimonio administrado por los fondos mutuos al cierre de marzo fue de 51,117 millones de soles lo cual implica un incremento de 41.81 % en los últimos 12 meses y de 2.03 % respecto del mes anterior. 

Asimismo, el número de partícipes alcanzó los 435,909 inversionistas, lo cual representa un crecimiento de 1.34 % frente a lo registrado el mes anterior y 21.29 % en los últimos 12 meses. 

Cabe mencionar que la oferta total de productos alcanzó los 213 fondos mutuos. Finalmente, es importante mencionar que en lo que va del año 2025, se registra un incremento del 4.43 % en participes y 6.01 % en patrimonio administrado.


A nivel de retornos, la mayor rentabilidad obtenida a marzo del presente año, lo generó el Fondo de Fondos Credicorp Acciones Latam Pacífico que llegó a 10.13 % en dólares, mientras que el fondo que ha obtenido la mayor rentabilidad en los últimos 12 meses, es decir, de marzo de este año respecto al mismo mes del año anterior fue de Fondo de Fondos CC Acciones China con 10.45 % en dólares de Credicorp Capital.


Sobre Fondos Mutuos


Los fondos mutuos se caracterizan por su flexibilidad en los montos de inversión y en las oportunidades en que se pueden realizar estas inversiones. 

Existen fondos mutuos que permiten inversiones desde 20 Soles o 5 dólares. Los fondos mutuos también ofrecen mayores rentabilidades frente a las alternativas tradicionales como las cuentas de ahorro o los depósitos a plazo. 

Asimismo, se cuenta con la gestión profesional de expertos que eligen las mejores oportunidades de inversión. 

Finalmente se puede disponer del dinero en cualquier momento de manera fácil y rápida, porque son entidades autorizadas a vender cuotas de Fondos Mutuos los bancos, financieras, agentes de bolsa y otras autorizadas por la SMV.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 14/4/2025