El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, adelantó hoy que mañana la tercera petrolera del mundo, Chevron, conjuntamente con las empresas Anadarko y Westelwan, firmará el convenio con Perupetro para explorar petróleo en el mar peruano frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.
Así lo anunció durante su participación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
Explicó que la empresa Anadarko Peru Limited Sucursal Peruana ha realizado la exploración sísmica en tres lotes (Z-61, Z-62 y Z63) que comprenden dos millones de hectáreas en el mar del norte del país.
“Han hecho la exploración sísmica y han encontrado trampas de hidrocarburos en cantidades asombrosas, por lo tanto la tercera petrolera mundial Chevron le compró el 35% a Anadarco inmediatamente, porque ellos ya saben que hay ahí”, enfatizó.
“Mañana están firmando el convenio entre Perupetro, Anadarco, Chevron y Westlawn a las 3 de la tarde en Palacio de Gobierno”, precisó.
Refirió que estas compañías invertirán 150 millones de dólares para ubicar el petróleo que está en el subsuelo marino.
“Eso significa que con un poquito de suerte, como Dios es peruano, Perú en unos cuatro a cinco años puede pasar a ser un pequeño país exportador de petróleo”, afirmó.
Balanza petrolera deficitaria
Asimismo, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el Perú importa diésel cada año por un monto de 5,000 millones de dólares, y por lo tanto la balanza comercial petrolera es negativa para el país, una cantidad de dinero que podría ser utilizada para construir hospitales, carreteras, puentes, entre otras obras.
“Significaría un ahorro de cuando menos 5,000 millones de dólares al año y si exportamos 1,000 o 2,000 más, imagínense”, indicó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.
“Chevron no pierde el tiempo, entran cuando saben que hay un negocio de gran envergadura, no pierden el tiempo con cosas chiquitas”, enfatizó.
También señaló que la petrolera francesa Total realiza exploración técnica de hidrocarburos frente a las costas de Piura y Tumbes.
“La revolución de los hidrocarburos en el Perú está en el litoral y ahí vienen los más grandes del mundo”, subrayó.
Reservas
De otro lado, el titular del Minem, explicó que el Perú tiene reservas totales por casi 700 millones de barriles de petróleo, que comprenden las reservas inferidas, declaradas, probadas, “todos los tipos de reservas”.
“Y tenemos en recursos contingentes inferidos casi 500 millones más de barriles de petróleo, que con un poco más de exploración se convierten en reservas”, agregó
“En todo el potencial petrolero del Perú saltamos a 33,000 millones de barriles, tendríamos petróleo por los próximos 200 años, imagínense ustedes, con pozos en alta mar frente a Petroperú, Bayóbar y Talara, ahí a tiro de piedra, ya está, qué más podemos decir”, puntualizó.
Más en Andina:
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 16/9/2025