Fondepes inaugura desembarcadero mejorado en Chancay y otorga más de S/300 mil en créditos

Nueva infraestructura fortalecerá la actividad pesquera artesanal y permitirá mejorar la competividad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:30 | Lima, nov. 21.

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) inauguró el mejorado Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chancay en la región Lima, infraestructura que ya cuenta con habilitación sanitaria y beneficiará de forma directa e indirecta a más de 1,770 personas, informó el Ministerio de la Producción (Produce).


Gobierno impulsa estrategia para formalizar a más de 12 millones de trabajadores


La ceremonia fue encabezada por el presidente de la República, José Jerí, el titular de Produce, César Quispe Luján, y autoridades locales, además de la participación de representantes de pescadores artesanales de la zona.

Según informó Fondepes, la obra se ejecutó por más de 19 millones de soles, con una inversión total superior a los 24 millones de soles, mejorando condiciones de trabajo, servicios y operación para los pescadores artesanales de Chancay e impulsando el desarrollo productivo y económico local.

Mejoras en infraestructura y servicios

La intervención incluyó la implementación de nuevas áreas de servicio como zona administrativa, área de frío con dos cámaras (una cámara de conservación para productos hidrobiológicos de 5 toneladas y otra productora de hielo de 5 toneladas), área de despacho directo, zona de comercialización y patio general con lavado y desinfección de llantas, estacionamiento para camiones isotérmicos y acceso para avituallamiento.

En cuanto a la infraestructura marítima, se ejecutaron trabajos en el muelle espigón, cabezo de 322.80 m2, plataforma baja de 102.89 m2, puente de acceso de 110 metros lineales y sistemas de defensa, además de la cobertura en la zona de cabezo, lo que permitirá optimizar las operaciones de desembarque y asegurar un manejo adecuado de los productos hidrobiológicos.

Entrega de créditos

Durante la ceremonia, el presidente José Jerí hizo entrega simbólica de chequetones por más de 300 mil soles en créditos supervisados a pescadores artesanales beneficiados por Fondepes. Estos créditos, con tasas de interés entre 3% y 7% anual, financiarán la adquisición de motores, redes, equipos de navegación y otros implementos para mejorar la actividad extractiva.

Habilitación sanitaria

También se entregó el protocolo técnico de habilitación sanitaria del DPA, documento que certifica el cumplimiento de condiciones necesarias para la adecuada manipulación y conservación de productos hidrobiológicos. Produce destacó que esta medida fortalece la cadena productiva pesquera, incrementa la competitividad del sector y contribuye a garantizar alimentos de calidad para las familias peruanas.

El ministerio señaló que esta obra reafirma el compromiso del Gobierno con el impulso de la pesca artesanal como actividad sostenible que genera empleo, dinamiza la economía local y aporta a la seguridad alimentaria.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JAM

Publicado: 21/11/2025