Fonafe realiza hoy la Primera Convención de Sostenibilidad

En el auditorio del Banco de la Nación, en la avenida Javier Prado

Sede Fonafe en Lima. Foto: ANDINA/difusión.

Sede Fonafe en Lima. Foto: ANDINA/difusión.

05:00 | Lima, nov. 13.

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), empresa de derecho público, adscrita al sector Economía y Finanzas, realiza hoy la Primera Convención de Sostenibilidad, en el auditorio del Banco de la Nación, en su sede de la avenida Javier Prado.

Con el eslogan: “Conectados a una gestión más sostenible”, la jornada empieza a las 08:20 horas con las palabras de bienvenida a cargo de Mauricio Gustin, director ejecutivo (e) de la corporación Fonafe.

Posteriormente se da paso a la charla magistral denominada: “¿Cómo entender la sostenibilidad como una estrategia de gestión empresarial?”, a cargo de Adriana Quirós, country manager Perú de las Naciones Unidas-Pacto Mundial.

Luego, a las 09:15 horas, empieza el Panel 1, con el tema: “Importancia de la sostenibilidad en la estrategia empresarial desde una perspectiva de riesgos y oportunidades - casos de éxito”.

Los panelistas son José Felipa, gerente corporativo de Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento de la corporación Fonafe; también, Aracelli Paulino, directora corporativa de Gobernanza y Sostenibilidad en EY; asimismo, Arturo Rodríguez, gerente de Relaciones para Iberoamérica de la Fundación de Estándares Internacionales de Reportes Financieros (IFRS).

El moderador de este panel es Paulo Pérez, director ejecutivo de Proyectos de Desarrollo Sostenible (PDS).

Responsabilidad social corporativa

A las 10:30 horas se aborda el tema: “De la responsabilidad social corporativa a la sostenibilidad”, a cargo de Georgee Gonzales, ejecutivo corporativo de Sostenibilidad de la corporación Fonafe.

En el siguiente panel, a las 11:10 horas, se abarca: ¿Cómo la estrategia de sostenibilidad genera rentabilidad y eficiencia empresarial - casos de éxito?

Los panelistas de este bloque son Melissa Becerra, gerenta de Proyecto en Perú Sostenible; también Isabella D’Angelo, gerenta corporativa de Sostenibilidad en Intercorp Retail y el Grupo Intercorp.

Luciana Caravedo, especialista en Sostenibilidad y Asuntos Corporativos, es la moderadora de este panel.

Poco después, las 12:10 horas, se aborda el panel 3: “Impulsando la sostenibilidad, tendencias y proyectos de impacto liderados por IFC y la Unión Europea”

Los panelistas son Gunther Merzthal, coordinador del Programa de Economía Circular de Negocios Sostenibles de la Unión Europea; Fernanda Palomino, especialista sénior en Desarrollo Social y Ambiental en la Corporación Financiera Internacional (IFC).

La moderación está a cargo de Rosa Bonilla, docente universitaria.

Por último, a las 13:00 horas, Eliot Moscoso, jefe corporativo de Sostenibilidad y Comunicaciones de la corporación Fonafe, prevé brindar un balance del evento. 

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 
GRM

Publicado: 13/11/2025