Fiestas Patrias en Trujillo: embanderan zonas críticas por la violencia en El Porvenir

Se busca promover respeto a los símbolos patrios y acercar la PNP a la comunidad

Comando de la III Región Policial La Libertad inició las actividades conmemorativas por la Independencia del Perú con el embanderamiento en zonas afectadas por el alto índice de inseguridad ciudadana como el distrito de El Porvenir. ANDINA/Difusión

Comando de la III Región Policial La Libertad inició las actividades conmemorativas por la Independencia del Perú con el embanderamiento en zonas afectadas por el alto índice de inseguridad ciudadana como el distrito de El Porvenir. ANDINA/Difusión

09:29 | Trujillo, jul. 14.

Tras el inicio del mes patrio, el comando de la III Región Policial La Libertad, decidió iniciar las actividades conmemorativas por la independencia del Perú con el embanderamiento en zonas afectadas por el alto índice de inseguridad ciudadana, en la provincia de Trujillo.

El general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Carlos Llerena Portal, lideró la ceremonia de embanderamiento en los sectores Cruz Blanca y Cruz verde, en el distrito El Porvenir, conocidos por ser refugio de personas que actúan al margen de la ley, como los miembros de la peligrosa organización criminal Los Pulpos.


Llerena entregó de manera simbólica banderas nacionales a más de 100 ciudadanos, reafirmando el compromiso de fortalecer los valores cívicos y el respeto por los símbolos patrios. Esta acción representa un gesto de unidad y orgullo nacional para todos los trujillanos y liberteños.

La actividad contó con la presencia activa de efectivos policiales de la Región Policial La Libertad, quienes participaron en una jornada destinada a reforzar la identidad nacional y el sentido de pertenencia.

Como parte del programa, se ofreció un show lúdico a cargo de la Policía Nacional, que incluyó la presentación de la banda de músicos y una exhibición especial de la Policía Canina, generando momentos de alegría e interacción con la comunidad.


La iniciativa busca promover el respeto por los símbolos nacionales y fortalecer la conexión entre la Policía Nacional y la comunidad, sobre todo en zonas afectadas por la violencia, en el marco de las celebraciones por el mes de julio. 

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Publicado: 14/7/2025