El alcalde de Trujillo, César Fernández Bazán, entregó artesanías mochicas a cada una de las reinas y bastoneras extranjeras que se encuentran en nuestra ciudad para participar de las actividades por el 71° Festival Internacional de Primavera (FIP).
La delegación extranjera visitó al burgomaestre de Trujillo para expresarle su saludo protocolar e invitarlo a participar de las actividades de la FIP, que culminarán el domingo 1 de octubre con el Corso Internacional de Primavera.
Durante la ceremonia, realizada en el salón consistorial del Palacio Municipal, el burgomaestre se mostró muy atento y ameno con las reinas, bastoneras y con los representantes del Club de Leones, organizador del festival.
“Muchas gracias al Club de Leones por traer estas dignas y hermosas personas, sobre todo de corazón… (donde está) la bondad, la generosidad, el poder transmitir lo bueno que uno tiene y Dios les ha dado la oportunidad de hacer muchas cosas en un país diferente” expresó.

La autoridad edil también se dirigió a las bastoneras norteamericanas en un inglés muy fluido, donde les explicaba el significado de estos huacos mochica, que les va a permitir conocer un poco más la antigua cultura prehispánica.
Al final, las reinas de Colombia, Puerto Rico, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Panamá y Estados Unidos entregaron recuerdos de cada uno de sus países y a cambio la autoridad le entregó a cada una un huaco.
En las redes sociales, las opiniones están divididas por el gesto del alcalde, pues muchos afirman que es bueno difundir parte de nuestra cultura y los huacos forman parte de los mochicas, mientras que otras consideran que Trujillo no solo son huacos eróticos, sino mucho más.
Como parte de las actividades de la FIP, la delegación del Club de Leones también visitó al gobernador César Acuña Peralta, para expresar su saludo protocolar e invitarlo a participar de las actividades.
(FIN) LPZ