Festival de la Canción Ayacuchana 2025: escolares de 11 provincias participan de concurso

Estudiantes en etapa escolar de 11 provincias de Ayacucho participarán del XXXI edición del Festival de la Canción Ayacuchana 2025. ANDINA/Difusión

Estudiantes en etapa escolar de 11 provincias de Ayacucho participarán del XXXI edición del Festival de la Canción Ayacuchana 2025. ANDINA/Difusión

11:38 | Ayacucho, oct. 16.

En medio de un ambiente de orgullo cultural, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXXI edición del Festival de la Canción Ayacuchana 2025, en su etapa regional, con sede en la provincia de Páucar del Sara Sara, región Ayacucho.

Este emblemático certamen tiene como objetivo descubrir nuevos talentos, fortalecer la identidad cultural y mantener vigente el legado musical ayacuchano entre las nuevas generaciones.


El festival, que este año se realiza en homenaje a Karina Benites Franco, reconocida vocalista de la agrupación Amaranta, se desarrollará los días 22, 23 y 24 de octubre en el Coliseo Municipal de Pauza, en Páucar del Sara Sara.


La actividad reunirá a delegaciones de estudiantes de las 11 provincias de la región, quienes competirán interpretando temas que resaltan la riqueza cultural y musical del pueblo ayacuchano.

El evento es organizado por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Pauza en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA).


Durante la ceremonia de lanzamiento, la consejera regional por Páucar del Sara Sara, Julissa Yomira Paitán Tevez, destacó la importancia de este encuentro artístico.

“Es un honor para nuestra provincia ser el corazón de este festival que une a toda la región. Este certamen es una vitrina para el inmenso talento de nuestros niños y jóvenes, y una oportunidad para que, a través de su arte, mantengan vivas nuestras raíces y tradiciones”, comentó.

Por su parte, el director regional de Educación, Oster Paredes Fernández, resaltó el carácter formativo del evento. “Más allá de ser un concurso, el Festival de la Canción Ayacuchana es una herramienta educativa invaluable. A través de la música, fortalecemos las habilidades artísticas, fomentamos valores y consolidamos la identidad cultural de nuestros estudiantes”, sostuvo.

En tanto, el director de la UGEL de Pauza, Juan Huachaca, señaló que este lanzamiento marca el inicio de una de las celebraciones culturales más importantes del calendario escolar ayacuchano, una plataforma que durante más de tres décadas sirvió como cuna de grandes artistas y un espacio esencial para la preservación del patrimonio inmaterial de la región.


El Festival de la Canción Ayacuchana 2025 promete ser una fiesta de talento, identidad y orgullo regional, reafirmando el compromiso de Ayacucho con su herencia musical.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 16/10/2025