Andina

FED acordó mantener tasas de interés ante "sólido" crecimiento de EE.UU.

En el rango de 2.25% a 2.50%

Presidente de la FED, Jerome Powell. Foto: AFP

Presidente de la FED, Jerome Powell. Foto: AFP

14:55 | Washington, ene. 30.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció hoy que mantiene sus tasas de interés de referencia en el rango actual de 2.25% y 2.50%, en vista que el mercado laboral se fortalece y la actividad económica estadounidense aumentó a un ritmo sólido.

“Las ganancias de empleo han sido fuertes, en promedio, en los últimos meses, y la tasa de desempleo se ha mantenido baja”, indicó. 

Asimismo, señaló que el gasto de los hogares ha seguido creciendo fuertemente, mientras que el crecimiento de la inversión fija empresarial se ha moderado a partir de su ritmo acelerado a principios del año pasado.

Refirió que, en una base de 12 meses, tanto la inflación general como la inflación para artículos distintos a alimentos y energía permanecen cerca del 2.0%.



También indicó que, aunque las medidas de compensación de inflación basadas en el mercado se han movido a la baja en los últimos meses, las mediciones de expectativas de inflación a largo plazo basadas en encuestas no han cambiado mucho.

Consistente con su mandato legal, el Comité busca fomentar el máximo empleo y la estabilidad de precios.En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 2.25% a 2.50%”, afirmó.




En un comunicado señaló que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) continúa considerando la expansión sostenida de la actividad económica, las fuertes condiciones del mercado laboral y la inflación cerca del objetivo simétrico del 2% como los resultados más probables.

“A la luz de los desarrollos económicos y financieros globales y las presiones inflacionarias de la inflación, el Comité tendrá paciencia ya que determina qué ajustes futuros en el rango objetivo para la tasa de fondos federales pueden ser apropiados para respaldar estos resultados”, agregó.

Al determinar el momento y el tamaño de los ajustes futuros en el rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará las condiciones económicas realizadas y esperadas en relación con su objetivo de empleo máximo y su objetivo de inflación simétrica del 2%.

“Esta evaluación tendrá en cuenta una amplia gama de información, que incluye medidas de las condiciones del mercado laboral, indicadores de presiones inflacionarias y expectativas de inflación, y lecturas sobre desarrollos financieros e internacionales”, puntualizó.

Las votaciones para la acción de política monetaria del FOMC fueron: Jerome H. Powell, Presidente; John C. Williams, Vicepresidente; Michelle W. Bowman; Lael Brainard; James Bullard; Richard H. Clarida; Charles L. Evans; Esther L. George; Randal K. Quarles; y Eric S. Rosengren.



Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 30/1/2019