Andina

Extirpan aneurisma cerebral gigante a niño de un año

Médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña utilizaron técnica mínimamente invasiva

Extirpan aneurisma cerebral gigante a niño de un año de edad. Foto: ANDINA/Minsa.

Extirpan aneurisma cerebral gigante a niño de un año de edad. Foto: ANDINA/Minsa.

11:30 | Lima, set. 25.

Médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña intervinieron quirúrgicamente a un niño de un año y cinco meses para extirparle, exitosamente, un aneurisma venoso de 4.8 centímetros de la cabeza, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El neurocirujano del Servicio de Neurocirugía del INSN Breña, Hernán Cañari, informó que el menor presentaba el diagnóstico de fístula arteriovenosa cerebral con un aneurisma venoso gigante, que le originaba crecimiento anormal de la cabeza e irritabilidad.

insn

“En este establecimiento de salud se le realizaron los exámenes de angiografía cerebral y angiotem que confirmaron la enfermedad, sus complicaciones y la urgencia de la operación por el alto riesgo de la ruptura del aneurisma”, explicó el especialista.

Detalló que al niño se le realizó un procedimiento endovascular a través de una técnica mínimamente invasiva. Un equipo multidisciplinario de neurocirujanos, anestesiólogos y enfermeras se reunieron para determinar el abordaje de la intervención. 

Cañari señaló que se hizo un estudio exhaustivo para ver las posibilidades de tratamiento, luego de lo cual se optó por una cirugía endovascular (embolización). 

“Con mucho cuidado, recorrimos conductos como la femoral, parte abdominal y torácica, hasta llegar al aneurisma que fue cerrado con un sistema llamado Coils, una especie de espirales pequeño y blandos de metal, para bloquear el flujo de sangre y prevenir la ruptura. Finalmente, se verificó que estaba sellado”, añadió.

El manejo de este tipo de aneurismas es complejo porque corre el riesgo de romperse, sin embargo, la experticia de los neurocirujanos fue necesaria  para lograr el objetivo y salvar la vida del niño. 

La evolución del paciente fue favorable luego de estar dos días al cuidado de especialistas de la unidad de cuidados intensivos, retornó a las salas de neurocirugía y hoy ya puede regresar a casa. 

El sufrimiento de una pareja de jóvenes padres del distrito de San Miguel, acabó gracias a la oportuna intervención quirúrgica que realizó un equipo de especialistas de este hospital.

Datos


Las lesiones vasculares se han incrementado en la población infantil en el Perú, estas representan el 10% de los ingresos por emergencia o consulta externa y tienen un riesgo de ruptura del 1% al 4% al año. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 25/9/2019