Exportaciones hidrobiológicas de enero a agosto 2025 alcanzaron cifras récord

Fueron impulsadas por certificados emitidos de Sanipes

Exportaciones hidrobiológicas.

Exportaciones hidrobiológicas.

10:56 | Lima, oct. 26.

Las exportaciones pesqueras y acuícolas del Perú han alcanzado cifras récord de enero a agosto del 2025, impulsadas por la emisión de 17,323 certificados sanitarios de exportación emitidos por Sanipes para 238 empresas.

Gracias a esas certificaciones, se lograron exportar 1,66 millones de toneladas métricas (TM) de productos hidrobiológicos, lo que representó un crecimiento del 30.7% en comparación con el mismo periodo del 2024 (excluyendo a Estados Unidos) respecto al volumen exportado.

Entre los productos exportados de enero a agosto del presente año están los congelados, que sumaron 391,900 toneladas métricas (TM) exportadas y para las cuales se emitieron 10,596 certificados sanitarios; la harina de pescado, con 1,061.8 TM y para las cuales se emitieron 4613 certificados sanitarios.




También las conservas, con 15.1 mil TM y para las cuales se emitieron 549 certificados sanitarios; los frescos, con 39,4000 TM y para las cuales se emitieron 542 certificados sanitarios; el aceite de pescado, con 124,000 TM y para las cuales se emitieron 538 certificados sanitarios; otros productos, con 30,7000 TM y para las cuales se emitieron 485 certificados sanitarios.

Los resultados en las exportaciones evidencian una diversificación del portafolio exportador. La trazabilidad y control sanitario son fundamentales para sostener este ritmo de crecimiento.

Según información del Ministerio de Producción, más del 98% de las 1,660 TM exportadas de productos pesqueros y acuícolas de enero a agosto de 2025 contó con certificación sanitaria.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

JRA

Publicado: 26/10/2025