Andina

Estas son las normas legales más relevantes del martes 25 de junio del 2024

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

07:35 | Lima, jun. 25.

El boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde diariamente una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los más relevantes de hoy.

Crean universidades

Ley 32072, Ley 32075 y Ley 32074 que crea varias universidades públicas

Se publicó la norma que crea la Universidad Nacional Autónoma Perla del Vilcanota, la Universidad Nacional del Vraem y la Universidad Nacional de Arte Escénico, sobre la base de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro.

La Universidad Nacional del Vraem se ubicará en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, departamento del Cusco, y tendrá las carreras de Agronomía y Zootecnia, Contabilidad, Economía, Ecoturismo, Educación, Enfermería, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Civil y Medicina Humana.

En tanto, la Universidad Nacional Autónoma Perla del Vilcanota tendrá sede en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco, y como carreras: Agronomía, Contabilidad, Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental y Ecológica, Ingeniería de Recursos Energéticos, Medicina Humana, Tecnología Médica y Zootecnia.

Continuidad del contralor


Ley 32073, que dispone la continuidad en funciones del contralor general de la República hasta la designación de su sucesor

El Congreso promulgó la ley que modifica la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, para disponer la continuidad en funciones del contralor general de la República hasta la designación de uno nuevo por el Congreso de la República.

En ese sentido, el contralor Nelson Shack, cuyas funciones de siete años culminan en julio de este año, podrá continuar en el cargo hasta que se designe a un nuevo contralor.

Censos de población, vivienda y comunidades indígenas


Decreto Supremo 063-2024-PCM, Declaran de interés y prioridad nacional la ejecución de los Censos Nacionales XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, a realizarse en el 2025

El Gobierno declaró de interés y prioridad nacional la ejecución de los Censos Nacionales XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, a realizarse en el 2025.


La norma indica que es prioridad de la política social del Estado mejorar las condiciones de vida de la población en educación, salud, servicios básicos, empleo y producción; así como reducir los niveles de pobreza, focalizando la intervención de los programas sociales; para lo cual es necesario disponer de estadísticas confiables, oportunas y el menor nivel de desagregación geográfica.

Ministro de Desarrollo Agrario viaja a China


Resolución Suprema 155-2024-PCM. Autorizan viaje del ministro de Desarrollo Agrario y Riego a la República Popular China 

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos, fue autorizado a viajar a la República Popular China, del 28 de junio al 6 de julio del 2024, para participar en la la Tercera Edición del Foro Ministerial de Agricultura China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará en la ciudad de Weifang.

Mientras dure su viaje, se encarga el despacho de Desarrollo Agrario y Riego al ministro Sergio González Guerrero, titular de Ministerio de la Producción.

Viaje de magistrada del TC


Resolución Administrativa 117-2024-P/TC. Autorizan viaje de magistrada a Colombia, en comisión de servicios

La magistrada del Tribunal Constitucional (TC), Luz Imelda Pacheco Zerga, viajará, del 15 al 20 de julio del 2024, para asistir a la actividad: "Transparencia y derecho de acceso a la información pública de la actividad de los tribunales constitucionales, que se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia, del 16 al 19 de julio del 2024.

La participación de los funcionarios públicos en eventos que versan sobre importantes temas constitucionales, enriquece la labor jurisdiccional del TC, en aras de mejorar la calidad del servicio de impartición de justicia a la ciudadanía, refiere el organismo constitucional.

Amplían consulado de Perú en Panamá


Decreto Supremo 027-2024-RE, que amplía la circunscripción del Consulado General de Perú en Panamá

El Ministerio de Relaciones Exteriores amplió la circunscripción del Consulado General de Perú en Panamá hacia los territorios de Aruba, Curazao, Sint Maarten y las municipalidades especiales de Bonaire, Saba y San Eustaquio, del Reino de los Países Bajos, manteniendo su circunscripción en todo el país de Panamá, con excepción de las ciudades de Colón y David.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales, haz clic aquí.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 25/6/2024