El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy viernes 5 de setiembre del 2025.
Ministerio de Economía y Finanzas
Se aprobó el Reglamento de la Ley N° 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, que consta de 5 artículos del Título Preliminar, 7 títulos, 118 artículos, 14 Disposiciones Complementarias Finales, 9 Disposiciones Complementarias Transitorias y 6 Disposiciones Complementarias Modificatorias, el cual forma parte integrante del presente Decreto Supremo.
El reglamento establece disposiciones respecto a la pensión mínima, los aportes voluntarios, el aporte por consumo, el aporte facultativo, el aporte obligatorio, los trasladado del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el Sistema Privado de Pensiones (SPP), la afiliación facultativa, entre otros.
Ministerio de Justicia
Se autorizó el viaje en comisión de servicios de Walther Javier Iberos Guevara, viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a la ciudad de Ginebra, Suiza, del 6 al 11 de setiembre de 2025.
Participará en las actividades programadas en el marco del 60° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, evento en el que participará el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Ministerio de Comercio Exterior
Se crea el Reconocimiento a la Gestión Municipal Inclusiva “Turismo para Todos”, con el objetivo de promover una gestión municipal inclusiva dentro de su jurisdicción, para la implementación de condiciones de accesibilidad en los recursos turísticos, así como buenas prácticas inclusivas que mejoren la experiencia y el disfrute del turismo, en beneficio de las personas con discapacidad y/o adultos mayores.
El Comité Organizador será el órgano colegiado encargado de aprobar y modificar los criterios y etapas de evaluación para el reconocimiento, determinar las categorías y designar al Equipo Evaluador. Dicho comité está conformado por los directores de la Dirección de Facilitación y Cultura Turística, la Dirección de Desarrollo Artesanal y la Dirección General de Estrategia Turística, quien lo preside.
Ministerio de Cultura
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los cien foto-óleos (1949-1950) de la obra de Manuel Quiroz Jiménez, pertenecientes al Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) por su importancia, valor y significado para la cultura peruana.
Los cien foto-óleos constituyen una colección única de fotos intervenidas con pintura al óleo por el propio Manuel Quiroz, lo cual aporta color y profundidad a las imágenes que destacan por registrar la vida cotidiana, las tradiciones y los oficios locales del Bajo Piura, en ese sentido, constituyen un registro visual etnográfico de la sociedad de Catacaos y Simbilá.
Consejo de Ministros
Se publicó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 32279, Ley de Ordenamiento Territorial y de creación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial (SINADOT), y de su Exposición de Motivos.
Se establece el plazo de 15 días calendario, contado a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial, para recibir los comentarios, aportes u opiniones de las entidades públicas y/o privadas y de la ciudadanía en general. Serán remitidas a través del
siguiente formulario o presentadas en la mesa de partes presencial, ubicada en calle Schell 310 - Miraflores, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Publicado: 5/9/2025