Andina

EsSalud: hospital Rebagliati realiza cerca de 500 cirugías a la columna vertebral al año

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:30 | Lima, mar. 16.

Pese a la pandemia por covid-19, el Servicio de Columna Vertebral del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud no ha dejado de atender y ha realizado cerca de 500 cirugías por año, en su mayoría de alta complejidad, siendo la patología lumbar la más frecuente.

Una muestra de ello es el caso del paciente Aldo Insúa, de 48 años, que tenía problemas para realizar sus actividades de manera regular al sufrir de una lumbociatalgia bilateral, alteración de la columna lumbar que le provocaba un dolor en la zona baja de la espalda que limitaba sus funciones motoras.

Por ello, el equipo del Servicio de Columna Vertebral del hospital Rebagliati realizó una exitosa operación, de casi cinco horas, y hoy prácticamente el asegurado no siente dolor y dentro de cuatro meses podrá realizar sus actividades con normalidad.

El paciente sufría de dolor de espalda progresivo desde hace más de 20 años, llegando a tener hernias, que por más que fueron intervenidas en dos ocasiones en clínicas privadas, no lograron que cesara la molestia.


El dolor llegó a ser tan pronunciado que ni con faja podía realizar sus actividades diarias como trabajar, practicar deportes, inclusive caminar.

Al no encontrar solución a su dolor, el paciente recurrió al hospital Rebagliati, donde fue intervenido por trastornos del disco lumbar. 

“Por lo complejo de su caso y los antecedentes quirúrgicos, al señor Insúa se le realizó una cirugía de alta complejidad. Se reemplazaron los discos de las vértebras afectadas y se le dio un soporte a la columna, para estabilizarla”, explicó el doctor José Navarro Barreto, jefe del Servicio de Columna Vertebral del Hospital Rebagliati.

El galeno manifestó que esta compleja cirugía se realizó con doble abordaje en un tiempo: anterior para reemplazar los discos y posterior para estabilizar la columna con barras y tornillos. Con ello, se detuvo la degeneración de la columna producto de esta enfermedad.

La intervención contó con especialistas de diversas especialidades: neurocirujanos, anestesiólogos, enfermeras y personal técnico. 

“La evolución del paciente es favorable y en aproximadamente cuatro meses estará recuperado y podrá retornar a sus actividades diarias, llevando una vida normal, trabajando y caminando sin dolor”, subrayó el doctor Navarro.

El señor Insúa agradeció la atención recibida por los especialistas del hospital Rebagliati, que le va a permitir tener una mejor calidad de vida.





Más en Andina: 


(FIN) NDP/VDV
GRM

Publicado: 16/3/2022