EsSalud: adultos mayores con voz y liderazgo escriben libros, bailan, cultivan e inspiran

En el Día del Adulto Mayor, EsSalud impulsa su bienestar integral a través de talleres, cultura y el debate

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:30 | Lima, ago. 26.

Cada 26 de agosto, el Perú conmemora el Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, una fecha para reconocer la sabiduría, experiencia y esfuerzo de quienes han construido nuestras familias, comunidades y el país.

En este contexto, EsSalud reafirma su compromiso con la atención integral de este grupo poblacional, que alcanza los 2.1 millones de asegurados.


EsSalud brinda a las personas mayores no solo atención médica, sino también apoyo social, emocional y económico. El objetivo es que vivan esta etapa de la vida con plenitud y dignidad. 


Un ejemplo emblemático de este enfoque se aplica en los Centros del Adulto Mayor (CAM) y Círculos del Adulto Mayor (CIRAM), que funcionan como espacios de encuentro y desarrollo en todo el país.

Actualmente existen 126 CAM y 92 CIRAM a nivel nacional, con una participación activa de más de 62 500 personas mayores, quienes acceden a una variada oferta de talleres orientados a fortalecer su salud física, emocional y cognitiva. 


Entre las actividades más valoradas están el tai-chi, yoga, danza, gimnasia, manualidades, biohuertos y alfabetización.

Uno de los programas más inspiradores es el taller de literatura y/o lectura y escritura, presente en 16 CAM a nivel nacional. Este espacio contribuye significativamente al bienestar de las personas mayores, fortaleciendo la memoria y estimulando el área cognitiva, lo que ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer.

En lo que va del año, se han registrado 31 400 participaciones a este taller, que han dado vida a 68 libros, 12 folletos, 39 boletines y 55 materiales diversos.


En el marco de esta importante fecha, EsSalud realiza hoy la Mesa Redonda “Nuestras Voces: Políticas Públicas desde las Personas Adultas Mayores”, con el tema: “Desafíos políticos de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”. 

Este encuentro busca fortalecer la gobernanza intersectorial, promoviendo políticas públicas construidas desde la experiencia, la memoria y la esperanza de quienes han aportado tanto al Perú.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 26/8/2025