Andina

‘Espejismo’: obra cumbre de Armando Robles Godoy se reestrena en Ica

Largometraje será presentado en función especial este miércoles 21 de junio en el teatrín Abraham Valdelomar

Cineasta Armando Robles Godoy (1923-2010), director de

Cineasta Armando Robles Godoy (1923-2010), director de 'Espejismo' y otros largometrajes. Foto: ANDINA/archivo

19:28 | Lima, jun. 19.

La película ‘Espejismo’, considerada la obra cumbre del cineasta Armando Robles Godoy, llega –en este mes de junio– a los 50 años de su estreno en las salas de Lima. Con ese motivo, será presentada en una función especial en el teatrín Abraham Valdelomar de la ciudad de Ica.

En el lenguaje cinematográfico vanguardista de Robles Godoy, la historia transcurre en los arenales y valles de Ica y su protagonista es un joven que hereda una casa hacienda abandonada, un espacio ya decadente que alguna vez fue próspero.

Allí, el personaje central descubrirá las respuestas a un misterio relacionado con el pasado de aquella propiedad y cuyo desenlace se vincula con los cambios en la estructura social y económica del país.

Como un caleidoscopio –explican los organizadores del reestreno–, la película combina esa búsqueda con cuestiones socioeconómicas del Perú de entonces, de manera fragmentaria y reveladora”. 

[Lea también: Declaran "Año del centenario de Robles Godoy en homenaje a innovador director de cine]

Trascendió fronteras


‘Espejismo’ llegó a los cines de Lima en agosto de 1973 y se topó con la incomprensión de la crítica local, pese a lo cual su impacto trascendió fronteras.

Se trata de “un drama crepuscular y social influido por el clima político del momento” –la Reforma Agraria emprendida por el gobierno militar que encabezó Velasco Alvarado– y por “la estética metafórica y fragmentada de su director, derivada del cine moderno”. 

El film de Robles Godoy se estrenó inicialmente en Estados Unidos y llegó a ser aclamado por gran parte de la crítica norteamericana. Incluso el influyente crítico Roger Ebert la calificó de “película notable, de impacto deslumbrante y gran belleza visual”.

‘Espejismo’ logró varios reconocimientos internacionales, como el Hugo de Oro del Festival de Cine de Chicago, la Catalina de Oro del Festival de Cine de Cartagena.

Además, consiguió la única nominación a los premios Golden Globes de Hollywood para una cinta peruana en la categoría de mejor película extranjera, compitiendo con filmes de maestros como Luis Buñuel, Ingmar Bergman y Federico Fellini en 1973.


Reestreno en Ica


Al cumplirse medio siglo de su estreno y coincidiendo con el centenario del nacimiento de Armando Robles Godoy, ‘Espejismo’ será reestrenada en Ica, con motivo del 460 aniversario de la fundación de esta ciudad y en el lugar donde fue filmada. 

“Será en una función especial este miércoles 21 de junio a las 7:00 p.m. en el teatrín Abraham Valdelomar (calle Bolívar 290, Ica) con ingreso libre al público”, detallan los organizadores. 

Después de la proyección habrá un conversatorio con Maggie Batievski, hija del productor de ‘Espejismo’, y Dixia Morales, crítica de cine y representante de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) que organiza el evento, con el municipio de Ica y el cineclub Ica. 

El reestreno se enmarca en el programa de actividades que desarrolla la Apreci para conmemorar la obra y el legado de Armando Robles Godoy (Nueva York, 1923-Lima, 2010) en la cinematografía y la cultura peruana”, refiere la institución.

Sus películas se caracterizaron por ofrecer un lenguaje artístico y de vanguardia para su época, que sintonizaba con las tendencias de la modernidad y el cine de autor de los años 60, lo cual le convirtió en un creador parteaguas en el cine nacional”. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 19/6/2023