Encuentran entre ropavejeros de La Victoria el libro perdido hace 10 años de Enrique Verástegui

Voluminosa obra será devuelta al autor en el Bar Zela y se busca editor

Manuscrito de El saber de las rosas, de Enrique Verástegui, el ensayo estuvo perdido durante 10 años.

Manuscrito de El saber de las rosas, de Enrique Verástegui, el ensayo estuvo perdido durante 10 años.

11:21 | Lima, mar. 24 (ANDINA).

Un poeta peruano encontró entre ropavejeros de La Victoria el manuscrito del libro - perdido hace 10 años- El saber de las rosas, del escritor Enrique Verástegui, obra que estaba a punto de ser publicada cuando desapareció misteriosamente. Conozca la historia y el recorrido del libro que mañana será devuelta a su autor.

Hace algo más de una década, un nuevo libro de Enrique Verástegui estaba a punto de ser entregado a la imprenta. Pero por azares del destino, se perdió antes de ser publicado.

Se trataba de El saber de las rosas, un extenso ensayo de 500 páginas, del que mucho se hablaba pero del que no se tenían noticias ciertas, hasta este año en que el manuscrito fue hallado.

Correspondió a un poeta, Ángel Izquierdo Duclos, la suerte de hallar el original entre los vendedores de libros y revistas de segunda mano de La Victoria, frente al local de Las Misioneras de La Caridad, en donde se hospedó La Madre Teresa de Calcuta en su única visita al Perú, en 1989.  

Estas hojas mecanografiadas, por las que un coleccionista podría pagar una buena suma de dólares, fueron adquiridas por su ocasional descubridor dentro de un lote de gastadas publicaciones que le costó sólo treinta soles.

En declaraciones que da al blog La fortaleza de la soledad de Gabriel Ruiz Ortega, refiere Ángel Izquierdo que al comprar ese material su interés era una antigua edición Periolibros de Hora Zero.

Grande fue su sorpresa al encontrar, entre lo que creía desechable, la obra perdida de Enrique Verástegui.

Travesía de un libro

Verástegui ya confirmó que esos papeles son su manuscrito. El autor indicó que está a la caza de un editor.

Describió su obra como un libro sobre filosofía perenne con el punto de vista del siglo XXI. Pronosticó que le será difícil encontrar quien se anime a publicarlo, pues más salida tienen las novelas. "A pesar de ser el ensayo un género literario mayor", agregó.

El editor de la frustrada primera edición de El saber de las rosas, Paolo de Lima, recuerda que el libro estaba listo para unas pocas correcciones de tipeo.

Sin embargo, al parecer en una mudanza en 1998, se extravió junto con otras pertenencias de De Lima. De allí ha surgido más de una leyenda urbana sobre el paradero del libro.

El camino que siguió este manuscrito hasta llegar a La Victoria continúa siendo un misterio. Lo cierto es que este jueves, dentro de una velada dedicada a la poesía, será devuelto a su autor en el Bar Zela del Cercado de Lima.

(FIN)ECG/MMB  


Publicado: 24/3/2010