Un oso hormiguero que deambulaba por la carretera Sullana–Tambogrande fue encontrado y rescatado por personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura y agentes de Radiopatrulla de la provincia de Sullana, región Piura, se informó.
El hallazgo del oso hormiguero (Tamandua tetradactyla) se registró en las inmediaciones del grifo “Chin Chin”. El animal estaba sujeto por el centro de su cuerpo con una soguilla, por lo que se presume que estuvo en cautiverio y consiguió escapar de sus opresores.
Tras el rescate, el espécimen de fauna silvestre fue trasladado a las instalaciones del zoológico Cecilia Margarita, donde se determinó que es una hembra adulta en regular condición corporal y en aparente buen estado de salud, quedándose para su evaluación general.
Animales silvestres no son mascotas
El oso hormiguero en su hábitat natural actúa como un controlador natural de las plagas que afectan a las maderas de los árboles. En la zona norte del país habita el bosque seco y su población se ha visto reducida por la fragmentación de su entorno y caza furtiva.
La nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre, N 29763, establece como infracciones muy graves: cazar, poseer, adquirir, comercializar, exportar, transportar recursos de fauna silvestre sin la autorización de la autoridad competente o, que provengan de centros no autorizados. La sanción es el pago de una multa superior a las 10 Unidades Impositivas Tributarias.
Cabe mencionar que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), a través de la ATFFS Piura, promueve la toma de conciencia, la reflexión y el control sobre la necesidad de reducir la demanda de los animales silvestres para ser usados como mascotas, lo cual promueve el comercio ilegal.
Como Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre, el Serfor junto a diversas instituciones vinculadas al control y protección de especies vienen elaborando la Estrategia Nacional para Combatir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre.
(FIN) MMC/MAO
JRA
Publicado: 31/12/2015