En más del 50 % de los partos en ex Maternidad de Lima estuvo la pareja
Minsa promueve el parto humanizado en sus centros materno-perinatales

La presencia del padre durante el parto asegura su apego con el recién nacido y asegura su participación en la crianza. ANDINA/Norman Córdova
La ex Maternidad de Lima atendió en el último año más de 10,000 partos vaginales sin complicaciones gracias a lo cual el 54 % de las parejas pudo acompañar a la parturienta, informaron voceros del Instituto Materno Perinatal.
Publicado: 17/6/2019
Fueron en total 10,337 partos vaginales, la mitad de los cuales contó con la presencia del padre, informó el jefe del Centro Obstétrico de la institución, John Silva. De esta manera, precisó, están protegiendo los derechos de la madre, el padre y el niño que está por nacer.
“El parto con acompañante refuerza el desarrollo del apego con el niño y contribuye a su desarrollo emocional, los bebés son muy perceptivos y el hecho de sentir a sus padres desde el nacimiento los hará más seguros y que se sientan más protegidos”, comentó.
Agregó que la presencia del padre durante el parto es importante porque brinda soporte emocional a la madre, pero sobre todo porque refuerza el desarrollo del apego y su futura participación en el cuidado del recién nacido.
Para estar presente durante el parto, el cónyuge debe tener una preparación previa a través de sesiones educativas sobre técnicas de relajación, respiración y masajes, en las cuales también se promueve la complementariedad y responsabilidad de una paternidad responsable.
En el 2018 la ex Maternidad de Lima atendió 5,557 partos con acompañante, mientras que en el primer trimestre de este año llegó a 1,430 casos. El servicio se hace de forma cálida, especializada, segura, respetando los derechos, costumbres, necesidades y demandas de las gestantes, señaló Silva.
El Minsa asume un importante compromiso con la vida futura de miles de peruanos por lo que desarrolla diversos programas educativos que incluyen la atención del parto con acompañante, contribuyendo de este modo a disminuir la morbimortalidad materno perinatal del país.
Más en Andina
Se está revisando precios de las medicinas y venta de genéricos en las farmacias, afirma el presidente Martín Vizcarra https://t.co/jOSLOL2A2S pic.twitter.com/dzzMwnBV2F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2019
(FIN) NDP/ SMS
JRA
Publicado: 17/6/2019
Las más leídas
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad
-
Ejecutivo solicita permiso de viaje de jefa del Estado al Ecuador
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina
-
OEFA supervisa derrame de petróleo crudo en el Oleoducto Norperuano en Loreto
-
Migraciones: más de 80,000 citas de pasaporte disponibles hasta junio