Andina

En 2019 se desarticularon 54 organizaciones criminales y detuvieron a 573 personas

Según el balance anual del Ministerio Público

Durante el 2019 se incautó S/ 811 229 40; US$ 268 045 00 y 9 136 96 kilos de droga. Entre los delitos asociados: 92 casos de delito contra el patrimonio,188 de trata de personas, 161 de organización criminal, 155 otros, y 135 de tráfico ilícito de drogas.

Durante el 2019 se incautó S/ 811 229 40; US$ 268 045 00 y 9 136 96 kilos de droga. Entre los delitos asociados: 92 casos de delito contra el patrimonio,188 de trata de personas, 161 de organización criminal, 155 otros, y 135 de tráfico ilícito de drogas.

12:50 | Lima, ene. 8.

Durante el 2019 se ejecutaron 54 megaoperativos que permitieron la desarticulación de 54 organizaciones criminales y la detención de 573 personas, con la intervención de 821 fiscales en el país, según el balance anual del Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Fecor).

El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fecor, sostuvo que el año pasado se priorizó y fortaleció la implementación de la reforma procesal penal, registrando 294 denuncias en Lima y 556 en provincia.


Ante ello, el énfasis de los operativos recayó en las sedes descentralizadas y en las fiscalías supraprovinciales, alcanzando 122 sentencias en Lima y 193 en provincia.

Asimismo, durante el año 2019 se incautó S/ 811 229 40; US$ 268 045 00 y 9 136 96 kilos de droga. Entre los delitos asociados: 92 casos de delito contra el patrimonio,188 de trata de personas, 161 de organización criminal, 155 otros, y 135 de tráfico ilícito de drogas.


En la actualidad, el subsistema cuenta con tres Fiscalías Superiores Nacionales; cuatro Supraprovinciales Corporativas con sede en Lima, y 22 Fiscalías Provinciales Especializadas en Abancay, Andahuaylas, Arequipa, Ayacucho, Barranca, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Huaura, Ica-Cañete, Lambayeque, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Piura, Puno, Tarapoto-San Martín, Tumbes, Santa, Ucayali y Ventanilla.

También lea: 


Cabe indicar que desde su creación, en el 2007, la Fecor convirtió las Fiscalías Penales en Fiscalías Provinciales  Especializadas contra la Criminalidad Organizada con competencia para dirigir las investigaciones en delitos de crimen organizado, contemplados en la Ley N° 30077.


También lea:  

(FIN) NDP/TMC


Publicado: 8/1/2020