Elecciones 2026: jueces juran como presidentes de jurados electorales especiales

Tribunales administran justicia electoral, en primera instancia, en sus respectivas jurisdicciones

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

14:34 | Lima, set. 30.

Un total de 31 jueces y juezas superiores de diferentes distritos judiciales del país juraron esta mañana como presidentes de igual número de jurados electorales especiales (JEE), ante el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo.

Cada uno prestó juramento durante una sesión virtual realizada con la presencia del pleno del tribunal electoral, y dirigirán los tribunales que tendrán la misión de impartir justicia en esta materia en las elecciones del próximo año 2026. 

Se trata de los JEE de Bagua, Santa, Huari, Andahuaylas, Arequipa 2, Caylloma, Cangallo, Lucanas, Chota, Jaén, Canchis, Huamalíes, Leoncio Prado, Chanchamayo, Pacasmayo, Sánchez Carrión, Lambayeque, Lima Norte 1.

Asimismo, de Lima Norte 2, Lima Norte 3, Lima Oeste 3, Lima Sur 1, Lima Sur 2, Lima Este 1, Lima Este 2, Cañete, Huarochirí, Alto Amazonas, Piura 1, Sullana y San Román.

El próximo 17 de noviembre se instalarán los tribunales electorales de Cajamarca y Lima Centro 2, e inmediatamente después iniciarán sus actividades relacionadas con el proceso electoral en curso.

Cabe indicar que estos jurados especiales se suman a otros 27 que ya están en funciones, para atender de manera oportuna los pronunciamientos vinculados con los referidos comicios. 

Cada JEE está conformado por un juez superior elegido por la Corte Superior de Justicia de la circunscripción correspondiente, un fiscal superior de la Junta de Fiscales Superiores, y un ciudadano de la localidad elegido mediante sorteo público. 

Justicia electoral

Estos órganos tienen carácter temporal, se crean para un proceso electoral específico y se instalan inmediatamente después de la juramentación de sus presidentes. 

Los JEE administran, en primera instancia, justicia en materia electoral, proclaman a los candidatos elegidos en virtud de proceso electoral y expiden las credenciales correspondientes a los candidatos elegidos. 

Además fiscalizan la legalidad tanto del ejercicio del sufragio como de la realización de los procesos electorales, del referéndum u otras consultas populares.

Asimismo velan por el cumplimiento de las resoluciones y directivas del JNE, de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a la administración de justicia electoral, entre otras funciones.

Los cargos de los miembros de los JEE se mantendrán vigentes hasta la proclamación de los candidatos y la entrega de las respectivas credenciales. 

Cabe indicar que las elecciones generales se realizarán el 12 de abril del próximo año donde los peruanos elegirán presidente de la república y dos vicepresidentes, diputados, senadores y parlamentarios andinos.


(FIN) NDP/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 30/9/2025