Elecciones 2026: ¿cualquier ciudadano puede postular en las elecciones primarias?

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

15:00 | Lima, oct. 31.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que solo los ciudadanos afiliados a un partido político, antes del 12 de julio del 2024, podrán participar como precandidatos en las elecciones primarias que definirán las candidaturas de los comicios generales del 2026, según el cronograma electoral vigente.



De acuerdo con las normas establecidas por el JNE, no cualquier afiliado puede postular en las elecciones primarias. 

Para participar, el ciudadano debe estar inscrito en uno de los 43 partidos políticos habilitados para los próximos comicios generales.


El 12 de julio del 2024 fue la fecha límite para la afiliación partidaria. Quienes no formalizaron su inscripción hasta ese día no podrán candidatear en las primarias de su agrupación política. 

Este hito marcó una de las primeras etapas del cronograma electoral, a la cual debieron estar atentos los interesados en participar en el proceso.

Próximas fechas de las elecciones primarias

Las elecciones primarias, donde cada partido o alianza definirá a sus candidatos, se realizarán en dos jornadas: el 30 de noviembre y el 7 de diciembre del 2025.

Asimismo, el 23 de diciembre del 2025 será la fecha límite para la inscripción de fórmulas y listas de candidatos, momento en el que se conocerán oficialmente los nombres que competirán en las Elecciones Generales 2026.

Estos plazos buscan garantizar un proceso ordenado y transparente, tanto para las organizaciones políticas como para los ciudadanos interesados en participar.




(FIN) ETA/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 31/10/2025