Andina

El Perú plantea nuevos enfoques y medidas en lucha contra la corrupción

Participa en la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra el flagelo

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

20:22 | Lima, dic. 17.

El Perú resaltó la necesidad de lograr compromisos orientados a la acción y la adopción de nuevas medidas y enfoques contra los malos manejos, entre ellos la identificación de la gran corrupción como un delito con graves consecuencias en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Así lo planteó la delegación nacional que participa en la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que se desarrolla en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

En la cita, los representantes peruanos expusieron la posición nacional frente a la corrupción y reafirmó la importancia de la integridad judicial y la vigencia de los instrumentos internacionales en la materia.

La conferencia se celebra hasta el 20 de diciembre y convoca a los 186 Estados partes de la Convención, además de entidades no gubernamentales y de la sociedad.


La delegación nacional participó en el segmento de presentación de la Asamblea General Especial de las Naciones Unidas sobre Lucha contra la Corrupción para el 2021 cuya convocatoria fue propuesta por Perú y Colombia.

El país reafirmó que esa Asamblea debe representar un momento crucial en los esfuerzos internacionales para ganar la guerra a la corrupción.

Torre Tagle informó que la participación del Perú en esta conferencia forma parte del activo papel que desempeña la Cancillería en distintos foros internacionales.

El objetivo, explicó, es posicionar los intereses nacionales de lograr un mayor compromiso global y nuevas medidas para hacer frente más efectivamente a la corrupción, sobre todo en lo que respecta a la cooperación internacional y la recuperación de activos.

(FIN) NDP/PBQ

Más en Andina:



Publicado: 17/12/2019