El papa León XIV en el Jubileo de los Jóvenes: “La amistad puede cambiar el mundo”

AFP

AFP

14:28 | Roma, ago. 2.

El papa León XIV aseguró este sábado que “la amistad puede cambiar el mundo” y advirtió sobre los peligros de las redes sociales dominadas por intereses comerciales, durante una multitudinaria vigilia en el marco del Jubileo de los Jóvenes, que congregó a cientos de miles de personas en Roma.

Queridos jóvenes, quiéranse entre ustedes, quiéranse en Cristo, sepan ver a Jesús en los demás. La amistad puede verdaderamente cambiar el mundo. La amistad es un camino para la paz”, expresó el pontífice al responder a una de las preguntas del público, formulada en español por una joven mexicana.

El evento se desarrolló en la explanada de Tor Vergata, en la periferia romana, donde León XIV presidió una vigilia ante fieles provenientes de 146 países, muchos de ellos de habla hispana. En un clima de alegría, música y oración, el papa respondió a tres preguntas relacionadas con la vida, la amistad y los vínculos humanos.

Alerta sobre redes sociales

Consultado por Dulce María sobre cómo construir una amistad sincera en tiempos de tecnología y redes sociales, el pontífice subrayó que las relaciones humanas son esenciales desde el inicio de la vida y que crecemos a través de los vínculos.

Internet y las redes sociales se han convertido en una extraordinaria oportunidad de diálogo”, reconoció, citando la exhortación apostólica Christus vivit (2019) de su antecesor, el fallecido papa Francisco. Sin embargo, advirtió que estas herramientas “resultan ambiguas cuando están dominadas por lógicas comerciales e intereses que rompen nuestras relaciones en mil intermitencias”.

En ese sentido, alertó sobre el papel de los algoritmos que condicionan nuestras decisiones: “Hoy en día hay algoritmos que nos dicen lo que tenemos que ver, lo que tenemos que pensar y quiénes deberían ser nuestros amigos. Entonces, nuestras relaciones se vuelven confusas, inestables, a veces ansiosas. Cuando el instrumento domina al hombre, el hombre se convierte en un instrumento”, reflexionó.

Fe y vínculos sinceros

Como respuesta, León XIV instó a los jóvenes a construir sus relaciones sobre una base sólida de fe: “Solo relaciones sinceras y lazos estables hacen crecer historias de vida buena. Cuando nuestras relaciones reflejan un vínculo profundo con Jesús, se vuelven sinceras, generosas y verdaderas”, afirmó.

La explanada de Tor Vergata, escenario de la histórica Jornada Mundial de la Juventud del año 2000 presidida por Juan Pablo II, volvió a llenarse de miles de jóvenes que participaron en esta vigilia con el papa, acompañada de música y espectáculos durante toda la jornada, en un ambiente festivo y espiritual.

Al finalizar la vigilia, muchos de los asistentes acamparon en el lugar, a la espera de la misa que León XIV celebrará este domingo a las 09:30 (07:30 GMT), con la que se cerrará oficialmente el Jubileo de los Jóvenes. Se espera nuevamente una masiva participación de fieles. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe

Más en Andina:



(FIN) EFE/JAM

Publicado: 2/8/2025