Andina

El Niño: MTC garantiza maquinaria pesada por S/ 100 millones para enfrentar emergencia

Se adjudicó la compra de 65 maquinarias pesadas y se adquirirá otras 55, explica el ministro Raúl Pérez Reyes

El ministro Raúl Pérez Reyes aseguró que el MTC tendrá a disposición la maquinaria pesada que haga falta para enfrentar los impactos de El Niño. Foto: ANDINA/Difusión

El ministro Raúl Pérez Reyes aseguró que el MTC tendrá a disposición la maquinaria pesada que haga falta para enfrentar los impactos de El Niño. Foto: ANDINA/Difusión

17:33 | Lima, set. 19.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró hoy que, además de la compra de 65 maquinarias pesadas, adquirirá otros 55 equipos para rehabilitar y liberar los puentes y carreteras que resultaran afectados por lluvias intensas y desbordes en el contexto de Fenómeno El Niño.

El titular del sector, Raúl Pérez Reyes, explicó que para ese nuevo paquete de 55 maquinarias se realiza el proceso de selección con el fin de adquirir 36 volquetes y una segunda convocatoria que incluye la compra de 19 cisternas. La inversión total bordea los 100 millones de soles.

Pérez Reyes participó este martes en la reunión del Grupo de Trabajo Fuerza de Tarea Multisectorial, el cual coordina las acciones de preparación y respuesta ante la llegada de El Niño.

Tener esta maquinaria a diciembre de 2023 nos permitirá responder rápidamente ante el Fenómeno El Niño”, manifestó.



Red Vial Nacional


El ministro detalló también otras acciones del MTC en la Red Vial Nacional, con 36 intervenciones que abarcaron trabajos en 98 sectores y se concluyeron labores en 79. Entre tanto, se interviene en otros 5 sectores.

Asimismo, se trabaja en la construcción e instalación de 62 puentes en la Red Vial Departamental. De estos, 49 son definitivos y 13 son modulares. Se ha programado concluirlos en diciembre de este año.


Puentes modulares


Por otro lado, el ministro precisó que los 43 puentes modulares adquiridos por el MTC serán entregados en los puntos de emergencia. 

La idea es que estas infraestructuras permitan intervenir rápidamente, en el caso de que, durante el Fenómeno El Niño, se presente la caída de alguno de los puentes”, sostuvo.

Los trabajos y compras mencionadas se realizan en el marco del Decreto de Urgencia 011-2023, el cual aprueba medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera, ante emergencias por daños o desastres por la ocurrencia de intensas lluvias o peligros asociados en el 2023.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 19/9/2023