Andina

El Niño: Minedu refuerza acciones para enfrentar impactos del fenómeno climático

Más de 6 millones de escolares de colegios en riesgo serán los beneficiarios indirectos de esta intervención

Acciones de capacitación y asesoría del Minedu a maestros y servidores del sector para enfrentar los efectos del fenómeno El Niño. Foto: MINEDU/Difusión.

Acciones de capacitación y asesoría del Minedu a maestros y servidores del sector para enfrentar los efectos del fenómeno El Niño. Foto: MINEDU/Difusión.

16:35 | Lima, set. 20.

Ante los efectos que afrontará la comunidad educativa como consecuencia del fenómeno El Niño, el Ministerio de Educación (Minedu) viene adoptando diversas medidas de asistencia técnica en las regiones para fortalecer las acciones de reducción y preparación.

Estas medidas toman en cuenta el informe ‘Escenario de riesgo por lluvias intensas del sector Educación’ que elaboró el Minedu y que identificó los niveles de riesgo (Muy Alto, Alto, Medio y Bajo) en el que se encuentran 52,335 locales educativos públicos. 

A través de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres, el sector Educación está capacitando a los servidores de las direcciones y gerencias regionales de educación (DRE y GRE), así como de las unidades de gestión educativa local e instituciones educativas. 

A la fecha, se ha brindado ya 6 de las 24 asistencias técnicas presenciales programadas en igual número de regiones y se capacitó a 964 funcionarios en la gestión del riesgo de desastres ante El Niño y en la actualización del escenario de riesgo y procedimiento del plan de contingencia. 



Beneficiarios indirectos


“Los beneficiarios indirectos serán los más de 6 millones 486,000 estudiantes y 394,000 docentes de los colegios identificados con niveles de riesgo”, detalló el Minedu, en una nota de prensa. 

Asimismo –a través de un webinar– 2,537 directores y docentes fueron capacitados en la oportuna aplicación de las acciones de reducción y preparación en las instituciones educativas, una labor articulada con la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente del Minedu.

Se ofreció también 3 asistencias técnicas a 207 funcionarios de las DRE y GRE “en el manejo de kits de soporte socioemocional ante situaciones de emergencia y desastres, que beneficiarán a 257 locales educativos, 7,891 estudiantes y 758 docentes”. 



Capacitación focalizada


Además, en un trabajo conjunto con el Pronied y el Senamhi, se viene capacitando a 243 servidores de las DRE y GRE de 18 regiones en el mantenimiento de los locales escolares, en la organización, preparación y resguardo del patrimonio y en la comprensión del riesgo del sector ante el peligro de lluvias intensas y peligros asociados

Esta labor conjunta beneficia de manera indirecta a 7,569 locales educativos, un millón 381,042 estudiantes y 72,310 docentes. 

En octubre se iniciará el fortalecimiento de capacidades de 1,580 trabajadores de 12 regiones priorizadas, en el marco del mencionado evento climático. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 20/9/2023