El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) desarrolla un paquete integral de acciones para fortalecer los servicios de agua potable y saneamiento en la UE 002 Servicios de Saneamiento Tumbes.
Destacan intervenciones que abarcan desde la búsqueda de nuevas fuentes de agua, hasta la rehabilitación de plantas y estaciones de bombeo, inversiones para emergencias, fortalecimiento comercial y asistencia técnica para la puesta en operación de sistemas paralizados.
Asimismo, medidas que buscan mejorar la continuidad, la calidad y la sostenibilidad del servicio en las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar.

Uno de los avances más relevantes corresponde al proyecto de pozos exploratorios en Bocapán, que permitirá atender a las localidades de Contralmirante Villar.
Tras los estudios geofísicos concluidos, se definió la perforación del pozo piloto PZ-1 y se gestiona el saneamiento físico-legal de los terrenos con la municipalidad y la licencia ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
En paralelo, el Otass realiza la asistencia técnica a la municipalidad provincial de Tumbes para concretar la rehabilitación de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Los Cedros en Corrales.
A la fecha se ha culminado el levantamiento de información y la elaboración de especificaciones para renovar el equipamiento electromecánico y ejecutar una evaluación integral de la planta, “a fin de mejorar el abastecimiento a la zona sur de Tumbes”, refirió el Otass en una nota de prensa.
Se renovaron equipos y tableros de las cámaras de bombeo de San Juan de la Virgen y Puerto Pizarro Norte.
En diciembre se recibirán cinco nuevas electrobombas para la Galería Pampas de Hospital y la estación de rebombeo al reservorio Mirador, junto con la modernización de tableros eléctricos. Además, está programada la renovación de equipos y tableros en las cámaras de Campo Amor, Aguas Verdes y Puerto Pizarro Sur.

También en el alcantarillado
El avance incluye el fortalecimiento de la infraestructura crítica de alcantarillado. La cámara de bombeo de desagüe Coloma cuenta con asistencia técnica para su IOARR, con estudios topográficos y eléctricos en curso, además de mejoras orientadas a reducir riesgos operativos.
A ello se suma la dotación de motobombas, herramientas y equipos livianos, que fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas.
En el ámbito comercial, el Otass acompaña procesos que permitirán reducir el Agua No Facturada (ANF) mediante la regularización de conexiones, la gestión de cobranza a más de 5,000 usuarios morosos y las 13,352 inspecciones concluidas para la instalación de medidores.
“Este componente es esencial para garantizar sostenibilidad financiera y mejorar la recaudación de la UE Tumbes”, refirió el organismo.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 27/11/2025