En el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas, más de 140 voluntarios de Editora Perú, Repsol y la ONG Perú Te Quiero Limpio participaron este jueves en una jornada ambiental en la playa ubicada frente a la refinería La Pampilla, en el distrito chalaco de Ventanilla.
En esta campaña de limpieza, los voluntarios lograron recolectar y segregar 3,602 kilogramos de residuos sólidos, los cuales fueron trasladados por la empresa Séché Group para su disposición final adecuada.

La actividad buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de reducir la contaminación marina, proteger la biodiversidad costera y promover el compromiso ambiental desde las empresas hacia la sociedad, informó Editora Perú.
“Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con las comunidades donde operamos –señaló Tine Van den Wall Bake, gerente senior de Gestión Social y Sostenibilidad de Repsol–. A través del voluntariado, fortalecemos la conciencia ambiental y generamos un impacto positivo real en nuestro entorno”.
Desde Editora Perú, colaboradores de diversas gerencias participaron a través del Programa de Voluntariado Corporativo ‘Somos Voluntariado’ que promueve la responsabilidad social y el compromiso ciudadano de los trabajadores de la empresa.
Uno de sus voluntarios destacó: “El voluntariado no solo es venir a recoger desechos, sino entregar parte de nuestro tiempo para hacer algo por los demás. Esta experiencia nos genera gratificación y conciencia sobre la importancia de reducir los residuos desde casa”.

Recuperar espacios contaminados
Desde la ONG Perú Te Quiero Limpio, su director, Ze Pando Espinoza, destacó la importancia de las alianzas: “Nuestro objetivo es recuperar espacios contaminados y generar cambios de hábitos en la sociedad. Ver el compromiso de los voluntarios demuestra que la sostenibilidad se construye en conjunto”.
La jornada contó también con la participación de contratistas de Repsol y aliados estratégicos, sumando esfuerzos interinstitucionales bajo un mismo propósito: proteger los ecosistemas costeros.

Con esta acción, Editora Perú refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su programa de voluntariado.
Particularmente con el ODS 14: Vida submarina, promoviendo la conservación de los ecosistemas marinos; el ODS 12: Producción y consumo responsables, fomentando la reducción de residuos; y el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, articulando esfuerzos entre empresa, sociedad civil y Estado.

Más en Andina:
(FIN) CT/CCH
Publicado: 18/9/2025