Machu Picchu: ingreso a ciudadela inca se normaliza y recibe a miles de turistas

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informa que más de 4,400 personas visitarán hoy Machu Picchu

Se normaliza la afluencia de turistas en la ciudadela inca de Machu Picchu. El jueves 18 se registró cerca de 4,500 visitantes y hoy viernes 19 se espera que se supere esta cifra. ANDINA/Percy Hurtado Santillán

Se normaliza la afluencia de turistas en la ciudadela inca de Machu Picchu. El jueves 18 se registró cerca de 4,500 visitantes y hoy viernes 19 se espera que se supere esta cifra. ANDINA/Percy Hurtado Santillán

13:28 | Cusco, set. 19.

La afluencia de turistas a la ciudadela Inca de Machu Picchu, provincia cusqueña de Urubamba, se normaliza después de las protestas sociales y muestra un incremento en el ingreso de visitantes, según informó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco.

Según detalló la DDC Cusco, el miércoles 17, cuando se suspendió la paralización indefinida y se reanudó el servicio de trenes, ingresaron 2,097 turistas, entre nacionales y extranjeros; al día siguiente, jueves 18, ingresaron 4,494 turistas, y hoy pasado el mediodía, ya se superó el 50 % de esta cifra y se espera que al final del día la cantidad de visitantes sea mayor.



El interés por conocer la maravilla se refleja, pese a la difícil situación coyuntural que atraviesa el distrito de Machu Picchu y un sector de la población demanda el retiro de la empresa Consettur que ofrece el servicio de bus, y pide el ingreso de la nueva empresa San Antonio de Torontoy, al concluir la concesión de la ruta Hiram Bingham el pasado 4 de setiembre.


Momentáneamente Consettur continúa ofreciendo el servicio para no afectar a los visitantes que llegan a Mach Picchu Pueblo, o Aguas Calientes, de donde se accede a la ruta Hiram Bingham, para llegar a la Ciudadela Inca.

Frecuencias normalizadas


Si bien la suspensión de la paralización es por 72 horas y culmina mañana, las operaciones del tren de pasajeros por la empresa Perú Rail se desarrollan con normalidad, las frecuencias salen desde las 05:00 horas hasta pasada las 21:00 horas.

Son un promedio de diez frecuencias del tren local, y más de 15 frecuencias de tren turístico, en sus diferentes categorías.


La concesionaria de la vía, como lo es Ferrocarril Transandino y la Policía Nacional, que permanece en la ruta, monitorean la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu.


De haber algún incidente en la vía, se informa a Perú Rail e Inca Rail, las dos empresas de trenes.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MA

JRA

Publicado: 19/9/2025