Dirigente de transporte confirma participación en paro: ¿qué empresas agrupa su gremio?

Un grupo hará apagado de motores y otro se movilizará hacia la Plaza de Acho

"Los Chinos" es una de las empresas que acatará paralización hoy martes 4 de noviembre, asegura Martín Ojeda. Foto ANDINA

"Los Chinos" es una de las empresas que acatará paralización hoy martes 4 de noviembre, asegura Martín Ojeda. Foto ANDINA

08:32 | Lima, nov. 4.

Martín Ojeda, vocero de Transportistas Unidos, ratificó que los transportistas agrupados en dicho gremio sí acatarán el paro convocado para hoy martes 4 de noviembre en Lima y Callao en señal de duelo por las muertes de sus compañeros a manos de extorsionadores.

En comunicación telefónica con la Agencia Andina, el dirigente dijo que si bien saluda la promulgación de la ley sobre medidas extraordinarias contra la extorsión y el sicariato en las empresas de transporte público, la decisión de ir al paro ya había sido tomada antes y "eso no cambiará".

El gremio agrupa únicamente a empresas con buses de 12 metros, no cústers, por lo que la medida podría afectar a buena parte de la población que usa el transporte urbano para dirigirse a sus centros de estudios o trabajos.

Ojeda detalló que en Transportistas Unidos están representados trabajadores de Lima norte, centro, este y sur. Algunas empresas conocidas que pertenecen al gremio son: “La 50”, “Los Chinos” (Etuchisa y Etysm), “Etupsa 73”, "El Rápido", "Corporación Z", "Los Loritos", "Consorcio Vía", "El Urbanito" y "Nueva América".

Según declaró, un grupo no saldrá a laborar porque hará únicamente un apagado de motores, mientras que otros agremiados planean realizar una movilización a bordo de sus buses.


“Una parte de las empresas no van a salir y otro grupo como los de San Juan de Lurigancho y del Cono Norte marcharán con sus buses. Les hemos indicado que no pueden hacer bloqueos, sino que será una marcha moderada”, señaló. 

De acuerdo con Ojeda, la marcha no tiene como objetivo el Cercado de Lima, sino que “los conos se unirán en la Plaza de Acho”.

Gremios que no acatarán paro el martes 4


Contrariamente a lo que señala Martín Ojeda, los dirigentes Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, y Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano, informaron hoy en conferencia de prensa que más de 200 empresas de transporte urbano no acatarán la paralización convocada para este martes 4 de noviembre.


Argumentaron que dicha medida no resolverá los problemas de extorsión ni los ataques que sufren los transportistas y destacaron, en cambio, la voluntad de las autoridades para enfrentar la criminalidad que afecta al sector.


Héctor Vargas ha señalado que con la firma del documento por parte del  presidente José Jerí, los transportistas ven culminada una parte de su labor, aunque -anotó- aún falta trabajar en el reglamento de la ley y otras medidas acordadas para hacer frente a la criminalidad.

Destacó que "hoy hay tiempos nuevos porque existe liderazgo y voluntad política", tras la promulgación en Palacio de Gobierno de la ley sobre medidas extraordinarias contra la extorsión y el sicariato en las empresas de transporte público.


Más en Andina:


(FIN) RAI/RRC

Publicado: 3/11/2025