El presidente José Jerí aseguró que la ley con medidas extraordinarias contra la extorsión y el sicariato en las empresas de transporte público promulgada hoy en Palacio de Gobierno es un punto de quiebre para enfrentar estos delitos y representa un compromiso con el sector.
Ante dirigentes de diversos gremios de transportes, el mandatario sostuvo que esta medida es una de las más importantes, producto del diálogo con el gremio del transporte.
“Estamos acá ahora en Palacio de Gobierno firmando lo que va a ser esa ley. No es suficiente, sí; nunca es suficiente, pero hay una firme decisión y una determinación de que hay puntos de quiebra. Y el punto de quiebre es justamente este, donde se ratifica el compromiso que tenemos con el sector”, aseveró.
“Este gobierno está entendiendo a pasos acelerados las dinámicas de los criminales y es por eso los planteamientos nuevos que estamos terminando de configurar”, aseveró.
Dijo además que el Ejecutivo se reúne con los gerentes de seguridad ciudadana de los distritos involucrados en este estado de emergencia para escuchar, desde su perspectiva técnica, las acciones que se pueden tomar en cada distritos, sobre todo en aquellos desde donde salen las empresas de transporte y hay mayor concurrencia de pasajeros.
“Estamos tomando medidas diarias e inmediatas para poder estar a la altura del combate contra la delincuencia. No nos vamos a doblegar, cueste lo que cueste, para derrotar a la delincuencia. Ustedes saben lo que implica decir, cueste lo que cueste”, aseguró.
Ratificó que el Gobierno no tendrá temor de hacer todo tipo de esfuerzo para derrotar a la delincuencia.
“Sabemos lo que hacen, sabemos dónde están y ahora viene el contraataque”, aseguró, tras afirmar que se debe recuperar la confianza en que las instituciones tienen que hacer su labor de manera eficiente, a fin de lograr objetivos comunes como la derrota de la delincuencia.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Publicado: 3/11/2025