Este 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación y al respecto el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ratificó su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria para más de 7 millones de personas en el todo el país, con el objetivo de contribuir en el acceso a la alimentación saludable, y la lucha contra la desnutrición crónica y la anemia infantil.
En ese sentido, el Midis resaltó que, para el fortalecimiento del desarrollo infantil temprano, a través del programa Cuna Más, brinda alimentación rica en proteínas y hierro a más de 65,000 niños, que son parte del Servicio de Cuidado Diurno en los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), donde reciben tres alimentos al día (refrigerio de media mañana, almuerzo y refrigerio de media tarde).

A su vez, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitario ha reforzado la supervisión y el control de la entrega de alimentos inocuos a más de 4.2 millones de escolares a nivel nacional, incorporando insumos frescos mediante la subvención económica a padres de familia, para la compra de productos locales, y el piloto “Desayuno en mi Cole”, que se prepara en la misma institución educativa, para su consumo inmediato.
En tanto, el Programa de Complementación Alimentaria atiende a más de 19,000 comedores populares y ollas comunes a escala nacional, cuyas lideresas reciben subsidios económicos para la compra de productos frescos, con el fin de complementar las raciones con productos locales, en beneficio de más de un millón de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.
El Midis precisó que con la compra de productos frescos se fomenta la agricultura familiar, la formalización de pequeños proveedores y se dinamiza la economía local.

Mencionó, asimismo. que en este día se gestionó la entrega de más 91 toneladas de pescado por parte de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), que fueron distribuidos para más de 4,900 comedores populares y ollas comunes, que atienden a más de 230,000 usuarios en situación de vulnerabilidad.
Gracias a este trabajo articulado entre el sector público y privado para la entrega de pescado, se mejora la calidad de la alimentación de las personas más necesitadas, y se contribuye en la prevención de la anemia y a la seguridad alimentaria de los usuarios de los comedores populares y ollas comunes.
Programa del Vaso de Leche
A su vez, el Midis ha gestionado un presupuesto de 472 millones de soles para el Programa del Vaso de Leche, que atiende a más de 1.8 millones de usuarios que reciben el complemento alimentario a través de más de 51,000 comités en 1,891 gobiernos locales.

"Por ello, en el Día Mundial de la Alimentación, desde el Midis nos sumamos a la conmemoración, renovando el compromiso de trabajar cada día por garantizar la seguridad alimentaria y el acceso a una alimentación adecuada, consagrada como un derecho para todos", subrayó.
Por último, el Midis manifestó que de esta manera, se fortalecerá la entrega de una alimentación nutritiva, con pertinencia cultural y enfoque comunitario, asegurando el bienestar y la protección social de la población vulnerable.