Andina

Dengue en San Martín: equipos del Minsa brindaron asistencia técnica a instituciones

Autoridades regionales y locales participan en trabajo multisectorial para luchar contra la enfermedad

Carlos Luis Vela Barba, director ejecutivo de la Seccor del Minsa, refirió que se hacen los mejores y mayores esfuerzos para proteger a la población del dengue, en especial a la más vulnerable.

Carlos Luis Vela Barba, director ejecutivo de la Seccor del Minsa, refirió que se hacen los mejores y mayores esfuerzos para proteger a la población del dengue, en especial a la más vulnerable.

22:39 | Lima, ene. 30.

Para prevenir los rebrotes y luchar de manera coordinada contra el dengue en la región San Martín, un equipo multisectorial del Ministerio de Salud (Minsa) brindó asistencia técnica a diversas instituciones de salud de nivel regional y local.

Liderado por el Consejo Nacional de Salud (CNS), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa), se compartieron estrategias de abordaje del Plan Regional del Dengue y sus componentes, así como la situación de los casos presentados.


Por parte del Minsa, la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor) del Consejo Nacional de Salud (CNS) lideró este esfuerzo en el que participan el gobierno regional, los gobiernos locales y diversas instituciones, como EsSalud, la sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, entre otras.


Carlos Luis Vela Barba, director ejecutivo de la Seccor del Minsa, refirió que siguiendo los lineamientos del ministro de Salud, César Vásquez, se hacen los mejores y mayores esfuerzos para proteger a la población, en especial a la más vulnerable.

"Hemos atendido el llamado de la región respecto a los nuevos casos que se han registrado y con la mayor disponibilidad y compromiso del Minsa vamos a tener una respuesta más satisfactoria ante los índices del vector en la zona del Alto Huallaga", precisó.


Además, mencionó que el Minsa se ha sumado al esfuerzo con sus diversas direcciones, como las de Descentralización y Metaxénicas, que se han hecho presente para fortalecer las capacidades locales.

"No solamente estamos apoyando en afinar el plan de lucha contra el dengue, sino también buscamos obtener resultados de manera preventiva, lo que evitarán fatalidades y más casos", agregó.

Vela Barba resaltó el compromiso de la Diresa San Martín y de las diversas instituciones locales con las que se han generado normas que van a ser aplicables al Consejo Regional de Salud y a los Consejos Distritales de Rioja, Nuevo Cajamarca y otros espacios donde pudiera darse una mayor vulnerabilidad.

Destacó la preparación de una campaña masiva de prevención del dengue con amplia participación multisectorial, que se llevará a cabo en las próximas semanas.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 30/1/2024