Cusco: lluvias intensas generan inundaciones y afectan viviendas en Quimbiri

Centro de salud, una institución educativa inicial, viviendas y campos de cultivo sufrieron daños

Lluvias intensas en la región Cusco dejan daños en propiedad privada e infraestructura pública. Foto: ANDINA/Difusión.

Lluvias intensas en la región Cusco dejan daños en propiedad privada e infraestructura pública. Foto: ANDINA/Difusión.

22:16 | Cusco, nov. 18.

Un centro de salud y un colegio inicial se inundaron y quince viviendas se vieron afectadas por las intensas lluvias que registran los poblados del distrito de Kimbiri, provincia cusqueña de La Convención, informó hoy la Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS) Cusco.

De acuerdo a un informe de las autoridades, en el centro poblado de Progreso se inundaron el puesto de salud Mapiturani y una institución educativa. También se reportó deslizamientos de tierra en cuatro tramos de la carretera que conecta a los vecinos de Santa Fe, Nueva Esperanza y California.


En Nueva Esperanza, la lluvia afectó campos de cultivo de cinco familias; en el poblado de Malvinas hay una familia damnificada y otras 10 afectadas, cuyos campos de cultivo también registraron daños. En la zona también se vieron afectadas piscigranjas y una captación de agua a tuberías de riego.

El poblado de Los Ángeles reportó deslizamientos de tierra sobre la carretera que conecta a los vecinos de Elares, La Libertad y Quipashiari. En el lugar fue arrastrada una camioneta que luego fue recuperada con apoyo de los pobladores.

Ante la emergencia, la municipalidad de Quimbiri dispuso el desplazamiento de maquinaria pesada para la limpieza de los escombros y evitar el aislamiento de las poblaciones y el levantamiento de daños.


Activación de quebradas


En tanto Miguel Oscco Abarca, director de la ORGRDS, informó a la Agencia Andina que las lluvias han activado quebradas en los distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Quimbiri, Pichari, Unión Ashaninka y Villa Quintiarina. Las emergencias son en las desembocaduras de los afluentes.

Después del informe sobre afectados, se asistirá a las familias con bienes del almacén que se implementó en Quimbiri, consistentes en camas, frazadas, cocinas, utensilios y otros.


Oscco Abarca mencionó que estas son las primeras lluvias de esta nueva temporada, que ya generan daños, afortunadamente no fatales. En diciembre y enero las precipitaciones serán más intensas de acuerdo a los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

“También se han registrado precipitaciones sólidas, granizadas, en Chumbivilcas, de hasta una pulgada de diámetro en los distritos de Chamaca y Livitaca. No hay daños personales ni en campos de cultivos, porque recién se ingresará al periodo de siembra”, finalizó el funcionario.



Más en Andina:



(FIN) PHS/CCH

Publicado: 18/11/2025