Andina

Corte de agua en 22 distritos: once claves para estar informado sobre restricción en Lima

Entérese cómo saber si su sector está en la zona de corte de agua y cuándo será restablecido el servicio

A partir del 6 de octubre habrá corte de agua en 22 distritos de Lima. Foto: ANDINA/archivo.

A partir del 6 de octubre habrá corte de agua en 22 distritos de Lima. Foto: ANDINA/archivo.

06:28 | Lima, set. 29.

En la siguiente nota podrá acceder a un resumen ejecutivo sobre las principales informaciones que los residentes del sur de la capital deben tener presente para enfrentar el corte de agua dispuesto por Sedapal entre el 6 y 10 de octubre próximo, en 22 distritos de Lima, afectando a cuatro millones de personas.



Y es que no todos los distritos enfrentarán los mismos problemas. Según han adelantado las autoridades, en una mayoría de ellos (18), el restablecimiento del servicio ocurrirá entre las 24 y 48 horas; pero en cuatro de ellos (Chorrillos, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Villa El Salvador) la restricción podría alargarse hasta las 96 horas (martes 10 de octubre). 


La instalación de la nueva tubería afectará a 22 distritos de Lima: Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres (solo el sector 204), Cieneguilla, Santa Anita, Villa El Salvador, Independencia, San Juan de Lurigancho (solo el sector 400), San Borja, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Chorrillos.

De estos 22 distritos, cuatro van a demandar un mayor tiempo para el restablecimiento del servicio, que podría ser hasta el martes 10 de octubre. Ellos son Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Chorrillos.

En el resto de los 18 distritos el restablecimiento del servicio de agua será progresivo, en algunos en 24 horas y en otros en 48 horas.

En algunos distritos el corte será solo por sectores. En San Martín de Porres, por ejemplo, el corte solo será en el sector 204; en San Juan de Lurigancho, el sector 400, el más poblado; y en Santa Anita, los sectores 77, 171 y 172. En todas estas zonas el restablecimiento del agua será a las 24 horas de su interrupción.

¿Cómo saber a qué sector pertenezco? Los vecinos deberán ingresar al sitio web de Sedapal, registrar el número de suministro que aparece en el recibo y así conocer si su sector será afectado por el corte, la hora en que se va a restablecer el servicio y el punto de acopio más cercano.

Durante el periodo de restricción del servicio se han establecido 102 puntos de abastecimiento directo a la población; además de contar con camiones cisterna para llevar agua a hospitales, centros de salud, colegios, centros penitenciarios.

Los puntos de acopio funcionarán desde las 08:00 hasta las 22:00 horas. También estará disponible la Línea Aguafono 317-8000

En el link de Sedapal aparecerá desde mañana una cinta verde con la opción “Interrupción servicio de agua”. Aparecerán dos ventanas: "puntos de distribución" y "distritos afectados".


¿Es la primera vez que ocurre un corte de agua masivo en Lima? No, esto ya ocurrió en el 2019, también por una obra que era urgente hacerla para mejorar el servicio, como sucede ahora. Es necesario el corte de agua a fin de vaciar las tuberías y hacer el empalme.

La obra de este año es de mejoramiento, es un trabajo programado, y consiste básicamente en reforzar el sistema primario de abastecimiento con la instalación de una tubería de 2 metros de diámetro, que viene con refuerzo a la matriz de la Atarjea-Villa El Salvador. Para poder realizar los empalmes que harán posible que esta tubería empiece a operar es necesario el corte y afectación a 22 distritos.

La ministra Pérez de Cuéllar ha subrayado que estas obras no responden a un tema de desabastecimiento o falla técnica, sino de mejoramiento del servicio, que repercutirá positivamente en los 24 distritos afectados. Esto es, en una mayor presión en el flujo de agua.


Más en Andina:




(FIN) DOP/ICI

Publicado: 29/9/2023