Andina

Corte de agua: Sunass inicia dos procedimientos sancionadores a Sedapal

Por brindar información incompleta sobre medida restrictiva del servicio en Lima y a Sunass

Abastecimiento de agua a través de tanques cisternas. ANDINA/Difusión

Abastecimiento de agua a través de tanques cisternas. ANDINA/Difusión

20:14 | Lima, set. 28.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició dos procedimientos sancionadores a Sedapal, por brindar información incompleta respecto al corte masivo de agua en Lima a los usuarios y a la entidad supervisora de servicios.

El primer procedimiento sancionador (Resolución N.º 249-2023-SUNASS-DF) es por entregar información insuficiente al regulador respecto al corte programado (presunta infracción 30-F del Reglamento de Fiscalización), que tipifica la entrega de información inexacta, respecto a las zonas afectadas por el corte de servicio y las actividades a realizarse para asegurar el abastecimiento a los usuarios, entre otros.

El segundo procedimiento sancionador a Sedapal (Resolución N.º 254-2023-SUNASS-DF) se inició porque no habría brindado información completa a los usuarios respecto al corte del servicio programado (presunta infracción 38-A del Reglamento de Fiscalización).

Asimismo, la Sunass impuso una medida correctiva a Sedapal (MC N.º 253-2023-SUNASS-DF) que dispone que en el lapso de 24 horas comunique correctamente a los usuarios sobre los puntos de abastecimiento, duración del corte, zonas afectadas, entre otros, de acuerdo con lo dispuesto por el Reglamento de Calidad.

 


Plan de monitoreo y fiscalización de Sunass


Durante el corte del servicio previsto para el viernes 6 de octubre, la Sunass supervisará y fiscalizará el abastecimiento alternativo del servicio en los puntos fijos de distribución de agua potable (surtidores, hidrantes, pozos, reservorios, entre otros), así como en hospitales, centros de salud, bomberos, comedores populares, zonas vulnerables, entre otros.

Asimismo, verificará el restablecimiento del servicio en los sectores afectados.

La Sunass atenderá consultas de los usuarios sobre los puntos de abastecimiento del servicio y recibirá denuncias de los ciudadanos si Sedapal no cumple con los compromisos para el restablecimiento del servicio, a través del Fono Sunass (1899) y sus redes sociales en Facebook y X.

Más en Andina:


 (FIN) NDP / MDV 


Publicado: 28/9/2023