Coronel PNP Víctor Revoredo, jefe de la División de Investigación de Extorsiones de la Policía Nacional del Perú, en entrevista para Andina Canal Online. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
La División de Investigación de Extorsiones de la Policía Nacional del Perú cuenta con un equipo especializado de agentes altamente capacitados para combatir este delito, cuyo número de denuncias ha aumentado recientemente gracias a la confianza que va creciendo en la población.
Así lo señaló hoy el coronel PNP Víctor Revoredo, jefe de dicha división policial, creada por el Gobierno a inicios de noviembre como uno de los “bastiones contra la extorsión”, actividad criminal que creció en 36 % en Lima y 33 % en el Callao.
"Tengo un equipo de agentes que, en su mayoría, proviene de unidades de investigación e inteligencia operativa y posee un gran talento humano. Con la conformación de este grupo, vamos a combatir mejor a los extorsionadores. Definitivamente nuestra estrategia va a dar resultado", subrayó en Andina al Día.
La División de Investigación de Extorsiones, señaló, enfocará sus esfuerzos en neutralizar a las organizaciones delictivas que actúan dentro y fuera del país, además de impulsar mecanismos de cooperación internacional orientados a combatir este ilícito.
“Estas mafias están atentando contra uno de los bienes más preciados del ser humano: la libertad y la integridad psicológica de personas indefensas, como transportistas, bodegueros y pequeños comerciantes”, agregó.
Primeros resultados
Revoredo detalló que, desde la creación de esta nueva división policial, se ha logrado detener a 17 personas vinculadas a la extorsión y tráfico de terrenos en Lurín, y se han realizado diversos operativos en Ventanilla, Comas y el Rímac en trabajo conjunto entre la División de Inteligencia y el Ministerio Público.
Invocó a la ciudadanía a seguir denunciando y colaborar con las investigaciones. “Hemos venido a sumar. Por eso le pedimos a la población que confíen en su Policía Nacional porque nosotros nos ponemos la roja y blanca para defender a los peruanos contra la delincuencia", aseveró.
Además, indicó que se trabajará con el Ejecutivo y empresas reguladoras del sector de las comunicaciones para afrontar el uso de la tecnología y tener mayores herramientas en la lucha contra las extorsiones.
Finalmente, remarcó que la estrategia policial es de largo aliento, con acciones inmediatas y metas a corto y mediano plazo. "Todos los que atentaron con nuestros hermanos transportistas responderán ante la justicia", aseguró.
División de Investigación de Extorsiones
La División de Investigación de Extorsiones estará conformada por agentes capacitados en inteligencia operativa, análisis forense y técnicas de investigación criminal.
Su labor se enfocará en sectores priorizados como transporte, comercio y construcción civil, los más afectados por las mafias extorsivas, mediante un modelo de trabajo articulado por sectores, con rapidez, precisión y coordinación interinstitucional.
Más en Andina:
(FIN) ICI/RRC
Publicado: 11/11/2025