Consumo de vitamina D ayuda a fortalecer el sistema inmune en tiempos de pandemia
Vitamina se encuentra en alimentos, suplementos o en la luz solar, informó el Minsa

Alimentos que contribuyen a fortalecer el sistema inmune. Foto: ANDINA/Difusión.
La vitamina D ayuda a mantener los huesos fuertes y contribuye a reforzar el sistema inmune en tiempos de pandemia, motivo por el cual se recomienda su consumo a través de los alimentos o mediante la exposición a la luz solar, informó el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), Mirko Lázaro.
Publicado: 15/12/2020
“Entre los alimentos, se encuentran los productos lácteos, que usualmente son fortificados con vitamina D; los pescados como el salmón, el atún, la caballa, entre los principales; así también, el pescado enlatado; los huevos, carne y vísceras, en menores cantidades, así como, los cereales fortificados y los champiñones”, señaló.
Puedes leer:
En general, comentó el nutricionista, la recomendación para mantener y fortalecer nuestro sistema inmune es alimentarnos de preferencia con alimentos naturales, evitando los alimentos ultra procesados y realizando actividad física de manera diaria.
“Existen grupos de riesgo que pueden padecer deficiencia de vitamina D como los niños y adolescentes que pasan poco tiempo expuestos a la luz solar, las personas que siempre utilizan ropa que cubre la mayoría de su cuerpo a la luz solar, las gestantes y mujeres que dan de lactar, así como los adultos mayores”, explicó.
Por otro lado, Mirko Lázaro indicó que si bien existe una asociación entre la deficiencia de vitamina D y el alto porcentaje de casos y mortalidad de covid-19, no se puede asegurar que su deficiencia cause resultados negativos, ya que las personas con esta deficiencia también muestran otras condiciones de salud que las ponen en riesgo.
¿Cómo podemos obtener vitamina D para nuestro cuerpo?
En general, exponernos a la luz solar alrededor de 20 minutos diarios es suficiente para producir vitamina D, eso sí debemos hacerlo de manera segura aplicando previamente protector solar a fin de evitar un daño acumulativo a la piel.
Puedes leer:
La otra forma de obtener vitamina D es mediante el consumo de alimentos que la contienen y mediante el uso de suplementos, estos últimos en especial para los grupos de riesgo. Recuerde que siempre será mejor obtener las vitaminas desde los alimentos antes que de los suplementos.
Más en Andina:
??A través del Mercado De la Chacra a la Olla, a cargo de @agroruralPER, se abasteció con cerca de 30 toneladas de alimentos a precios reales del mercado a más de 2 000 familias y vecinos del distrito de Surco https://t.co/ItkibyvH52 pic.twitter.com/HkO4If848T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 6, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 15/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: conoce el valor nutritivo de la papa peruana que fortalece el sistema inmune
-
¡Atención adultos mayores! problemas reumáticos son causados por falta de vitamina D
-
Día del Nutricionista peruano: conoce los superalimentos que fortalecen tu sistema inmune
-
Bajo nivel de vitamina D duplicaría el riesgo de contraer covid-19
-
Conoce aquí los alimentos que son la mejor defensa contra el VIH y el covid-19
-
Minagri: mercado De la Chacra a la Olla abastece con 30 TN de alimentos en Surco
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal