Andina

Construirán diez puentes en vía de Evitamiento, Panamericana Sur y Norte

Puente peatonal construido por Emape en la Panamericana Sur.

11:44 | Lima, ago. 10 (ANDINA).

La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) construirá diez puentes peatonales en la carretera Panamericana Norte y Sur y en la vía de Evitamiento, obras que beneficiarán directamente a pobladores de cinco distritos de Lima, se anunció hoy.

Rafael López, gerente general de Emape, señaló que entre los distritos beneficiados figuran Comas, Los Olivos, Puente Piedra, San Borja y Pucusana.

“Estamos concluyendo los estudios para la construcción de 10 puentes peatonales, infraestructura vial que permitirá el cruce seguro de los peatones en diversas zonas de las vías principales”, afirmó.

Explicó que la edificación de las estructuras, a concluirse a fines de febrero de 2013, se complementará con un adecuado acondicionamiento de sus paraderos, a fin de brindar un espacio seguro con señalización adecuada a los peatones.

El funcionario edilicio recordó que anteriormente Emape rehabilitó 16 puentes peatonales y vehiculares ubicados a lo largo de la vía de Evitamiento, en beneficio de la población que diariamente hace uso de estos servicios.

Se trata –dijo– de los puentes Javier Prado, Los Quechuas, Palmeras, Los Ficus, 7 de Junio-La Achirana, Cooperativa Universal, G. Lobatón, Manuel Ugarteche-Nocheto, Atarjea y Ramiro Prialé (Huerto Florido).

De igual forma están listos los puentes Perú-Japón, Primavera-Los Postes, Nueva Caja de Agua-Fundición y Setame (Mercado de Flores-Acho), así como los puentes vehiculares Ramiro Prialé y el Trébol de Caquetá.

López indicó que como parte de la reforma del transporte público en la ciudad, la Municipalidad Metropolitana de Lima pondrá en marcha el plan de ordenamiento de los paraderos del Jockey Plaza y Javier Prado, a fin de que los peatones opten por los paraderos señalizados y no arriesguen sus vidas abordando los vehículos en medio de las pistas.

Destacó que Emape cuenta con un estudio de mejoras puntuales para la fluidez vehicular, a través de arreglos viales en cuanto a señalización y acondicionamiento de paraderos y puentes.

En ese sentido, López señaló que se han identificado 126 puntos que deben ser intervenidos en la Panamericana Norte, Sur y la vía de Evitamiento.

En forma adicional, se han identificado puntos críticos ubicados en las avenidas Universitaria, Aviación, Arequipa y Salaverry, entre otros, finalizó.
 
(FIN) NDP/LZD

GRM  


Publicado: 10/8/2012