El Ejecutivo realizó en la ciudad de Huánuco el IX Consejo de Estado Regional, un espacio de diálogo y coordinación entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales para impulsar el desarrollo territorial del país.
En el encuentro participaron el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ministros de Estado, así como gobernadores regionales.
Con esta actividad el presidente José Jerí inició su visita a las regiones, con el objetivo de dialogar con la población y definir un nuevo rumbo en la descentralización y la atención de los peruanos.
Estos fueron los principales acuerdos del IX Consejo de Estado Regional:
1. Este mes de noviembre se firmará el convenio con el MININTER para financiamiento de patrulleros para la División de Orden Público y Seguridad de Puerto Inca, Región Policial Huánuco, zona que sufre por la minería ilegal. El proyecto será ejecutado vía Obras por Impuestos del Gobierno Regional de Huánuco.
2. Este mes de noviembre se culminará la instalación de 103 aulas tipo “Domos” de emergencia para 31 instituciones educativas en 10 regiones (Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima Metropolitana, Lima Provincias), como parte del Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas 2025–2027, beneficiando a 6,180 estudiantes.
3. En el mes de diciembre de 2025 se culminará la instalación de 6 escuelas modulares en las regiones de Loreto, Ica, Lima Provincias, Amazonas, Ayacucho y Puno, beneficiando a 2,160 estudiantes, con una inversión de S/ 34.5 millones, a fin de garantizar condiciones adecuadas de infraestructura educativa en zonas priorizadas.
4. En diciembre se iniciará la construcción de una vía de aproximadamente 9.6 kilómetros en el sector aserradero, afectado por un sismo en el año 2021. Esta obra devolverá la conectividad y el dinamismo a la región Amazonas, garantizando caminos seguros y productivos para más de 110 mil personas.
5. En diciembre se iniciará la ejecución del Corredor Vial Alimentador N°19 en La Libertad, con lo cual se mejorará más de 200 kilómetros de carreteras que conectan comunidades rurales con centros productivos. Esta inversión impulsará la economía local y reducirá las brechas de acceso al transporte en beneficio de más de 780 mil habitantes.
6. En diciembre se inicia la ejecución del Corredor Vial Alimentador N°22° - Huánuco, con la finalidad de brindar mejoramiento y conservación a 294 km de red vial departamental.
7. En diciembre se convocará la construcción del nuevo Puente San Francisco-Kimbiri. Esta obra, de más de 520 millones de soles, será un símbolo de integración y desarrollo, mejorando el tránsito seguro para más de 65 mil personas.
8. Se ejecutará la electrificación de la zona arqueológica monumental de Kotosh (subestación de media tensión) a cargo del Ministerio de Cultura. Asimismo, en convenio con Copesco, se implementará los servicios de reparación de sendero; adquisición de señalización turística de interpretación y señalización turística de regulación o advertencia; construcción de boletería y la implementación de servicios higiénicos.
9. A julio del año 2026 se hará la entrega total de 200 ambulancias en las 16 regiones a nivel nacional, a fin de fortalecer la atención prehospitalaria de la población beneficiaria,
10. A través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) y en el marco de la Ley N.° 32416, se ha dispuesto una inversión de más de S/ 54 millones para intervenir en el mantenimiento y acondicionamiento de entre 8 y 10 vías rurales en 77 distritos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. Estas intervenciones beneficiarán de manera directa e indirecta a cerca de 17,074 habitantes, fortaleciendo el acceso a servicios básicos como salud, educación y alimentación, así como fomentando oportunidades productivas que contribuyen al desarrollo económico local.
11. A través del proyecto productivo Haku Wiñay/ Noa Jayatai, este 2025 se inició la ejecución de tres proyectos por un monto de S/ 7,200,000. El 2026 se incorporarán 4 distritos más con un presupuesto de S/ 9,900,000.
(FIN) NDP/FHG/JCR
Más en Andina:
Publicado: 11/11/2025