A raíz de la pandemia nacieron muchas startups, donde millones de personas incrementaron sus oportunidades laborales. Asimismo, debido a la tendencia en la modalidad de trabajo, las empresas en la actualidad buscan profesionales desde cualquier parte del mundo y cambiar las formas en el paradigma del desarrollo competitivo.
Franco Viale, gerente regional de Poliglota en Perú, startup de aprendizaje de idiomas, enumera las principales ventajas que todo profesional debe saber para trabajar en una startup.
1. Formas parte de una revolución. Por más pequeña que sea la empresa, una startup puede crecer exponencialmente de manera rápida.
2. Eres global. Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo con profesionales de distintos lugares, conocer nuevas culturas y formas de trabajo.
3. Nunca dejas de aprender. Cada paso hacia adelante viene acompañado por nuevas herramientas, dinámicas de equipo y todas son un aprendizaje importante que uno luego puede aplicar a lo largo de su carrera.
4. Estar dispuesto a equivocarse. Lo espectacular de una startup es que no hay nada escrito en una piedra. Puedes intentar soluciones creativas y saber cómo evaluar los resultados para corregir el camino si fuese necesario.
5. Beneficios. En una startup, por más que sea un negocio en pleno crecimiento, se valora mucho la cultura de la empresa y el bienestar de los distintos equipos.
Para esto se tiene que plantear maneras creativas para ofrecer beneficios a los equipos de trabajo, ya sea en forma de días libres optativos, capacitaciones constantes, herramientas para trabajar remotamente, entre otros.
Más en Andina:
GRM